Celata,Gto.,- El encargado de Despacho de Cruz Roja Mexicana, Delegación Celaya, Dr. Óscar Fabián Nieto Patiño, reconoció a los hombres y mujeres que fueron y son parte de la institución, durante estos 75 años de aliviar el sufrimiento humanitario en Celaya.
Destacó que actualmente son los 160 elementos que conforman las 14 coordinaciones, quienes son el “corazón de la institución”, al brindar su tiempo y sus conocimientos, siempre demostrando su vocación de servicio, lo que ha permitido que durante 75 años, se tenga una operatividad ininterrumpida.  
Nieto Patiño manifestó que, de acuerdo a la historia de la institución, se considera el 30 de octubre de 1950 la fecha e la que surgió la Cruz Roja Mexicana, Delegación Celaya, contando con la mesa directiva conformada por: el presidente, Rafael Molina; vice presidente, Raúl Barrón; Secretario, Trinidad Valenzuela; Tesorero, Luis Usabiaga; así como los vocales, Gustavo Almeida, José Chaurand, Eduardo Cárdenas, Arturo Nieto Piña.
La parte operativa fue conformada por aproximadamente 30 socorrista, liderados por el Jefe de Socorristas, Agustín Maldonado, quien solo duró dos días y dio paso a Jorge Irigoyen de 1950 a 1951; para posteriormente ser ocupado el cargo por el comandante J. Socorro Mancera Azocar quien desarrolló el puesto de 1951 a 1970, es decir 19 años.
Es de resaltar que durante los primeros años, se utilizaron camillas militares de lona y madera, además de botiquines que se adaptaban en las partes interiores de las camionetas con las que se trasladaban a los pacientes; fue hasta 1960 cuando se recibieron las dos primera ambulancias, la primera donada por el Comité Nacional de la Cruz Roja y la segunda por a esposa del entonces Presidente de la República, Beatriz Velasco de Alemán.
El primer domicilio que ocupó la benemérita institución, fue en la calle de Hidalgo #507, esto de 1950 al 15 de diciembre de 1961; posteriormente se ocupó una casa sobre la misma calle, misma que se alquiló por tres años. El tercer domicilio fue en un local construido sobre un mercado ejidal, sobre la calle Jaime Nunó y Sostenes Rocha, en el barrio de la Resurrección, esto de 1961 a 1983.
Finamente desde octubre de 1983 a la fecha, la institución ocupa el actual domicilio ubicado sobre la avenida Constituyentes, mismo que fue inaugurado por el gobernador del estado Enrique Velasco Ibarra el 24 de octubre de 1983, edificio que visto desde las alturas tiene forma de cruz.
EVOLUCIÓN DE COMITÉS Y COORDINACIONES
El Dr. Óscar Fabián Nieto, expresó que en 1950 únicamente se tenía el área de SOCORROS, sin embargo, paulatinamente se fueron creando otras áreas que iniciaron como programas, luego Comités hasta el 2006, cuando se concretaron las Coordinaciones. Actualmente Socorros, está a cargo del Dr. Alejandro Uribe.
En este sentido recordó que el área de JUVENTUD surgió en 1980, teniendo como titular a Miguel Castillo y actualmente a cargo del TUM Henoc Oliva.
CAPACITACIÓN, inició como escuela de socorrismo que dirigía la región XV en los años 70´s, todo el personal que se iba capacitando a nivel estatal, venían y preparaban a los elementos locales dándoles clases de primeros auxilios, siendo que actualmente está a cargo de la TUM Viviana León.
VOLUNTARIADO nace formalmente en el 2010, con el TUM Víctor Manuel Farias, siendo que actualmente se encuentra Sandra Arreguín como encargada del área; PREVENCIÓN, se crea en el 2017, con la TUM María Teresa Padilla, actualmente es liderada por la TUM Yuli Monserrat Carrera Ramos.
VETERANOS surgió formalmente en el 2013, pero cabe señalar que en el 2009-2010, fue Juan Bosco Delgado, quien agarró la batuta para iniciar, sin embargo, no se concretó; por lo que fue hasta el 2013, con el licenciado Saul Banda, cuando se inició formalmente, siendo que actualmente está a cargo del Soc. Manuel Lona.
DAMAS VOLUNTARAS inició con la primera formación de mesa directiva en los 50´s, por lo regular siempre ha sido formada por las esposas de quienes integran la mesa directiva. Actualmente la Coordinadora Ejecutiva, es la señora Ma. Eugenia Guzmán Gallardo.
COMUNICACIÓN E IMAGEN, inició en marzo de 2014 con la actual coordinadora la MDO. Marcia R. Vilchis.
RESTABLECIMIENTO DEL CONTACTO ENTRE FAMILIARES (RCF), inició en junio de 2011 con el TUM Antonio Herrera; fue en septiembre 2024 cuando evolucionó a MIGRACIÓN Y RCF, siendo que la actual coordinadora es la TUM Rosa Isela Martínez.
SERVICIOS MÉDICOS inició en 1986 cuando se involucran a médicos y enfermeras, actualmente el área está a cargo de la licenciada Sonia González; CAPTACIÓN DE FONDOS, surgió en julio del 2025, con la licenciada María de la Salud Rodríguez García; y la más reciente conformación de APOYO PSICOSOCIAL.
Finalmente, el Dr. Óscar Fabián Nieto Patiño, dijo que será este viernes 7 de noviembre, cuando se realice un acto conmemorativo al 75 aniversario de Cruz Roja Mexicana, Delegación Celaya, evento en el que se espera la participación de autoridades estatales, locales y sobre todo ciudadanía en general.
 
                    
                
 
             
             
             
             
             
            