Celaya, Gto; El Ayuntamiento de Celaya aprobó recibir un adelanto de participaciones federales por 54.9 millones de pesos a través de Banobras, en medio de una discusión y falta de información por las tasas de interés que tendrán que pagar por acceder a este financiamiento.
El regidor y coordinador de la fracción del PAN en el Ayuntamiento, Carlos Ruiz León explicó que los regidores panistas no votarían a favor de este adelanto por la escasa información que se les presentó durante la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública.
“No estamos en contra de apoyar a todas las comunidades y colonias en temas de infraestructura. En la comisión nos presentaron una presentación incompleta, no hubo claridad y no hubo una explicación adecuada. Cuando se requiere este financiamiento, y más por los procedimientos que se utilizan y se van a requerir en la Secretaría de Finanzas y posterior el procedimiento que se va desahogar en el Congreso del Estado tiene que ir anexado debidamente un catálogo de proyectos ejecutivos de varias obras que tienen que justificar y sustentar este procedimiento, sin embargo, dichos proyectos no nos fueron presentados a los integrantes de la comisión”, señaló.
El edil reveló que durante la comisión se les expuso en una presentación con “letras chiquitas” que al acceder a este esquema el Gobierno Municipal tendrá que pagar una tasa del 10.29% de intereses.
El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez intervino en la discusión, rechazó que vayan a pagar intereses y justificó que si no acceden a este esquema recibirán hasta octubre los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
“Nosotros no vamos a dar ningún interés sobre ese dinero, el acuerdo y los convenios con ellos es que es un adelanto y cuando nos entreguen el FAIS ahí se paga, no pedimos prestado para pagarlo en el 2026 o 2027, es un adelanto en la práctica (…). No hay ningún pago del 10% y ninguna de esas cosas, es un adelanto que se nos da y se da todos los años cuando se pide por medio del Banco Nacional de Obras, pero no por ser banco nos van a cobrar intereses”, comentó el alcalde.
Carlos Ruiz pidió mayor compromiso y responsabilidad ante la discrepancia entre la información presentada en comisión y las declaraciones del alcalde, quien reiteró que se trataba de una confusión.
“Tiene razón el regidor Carlos (Ruiz), a veces no podemos dar la información completa o la damos mal. Banobras nos ofrece un crédito, si mal no recuerdo, de 200 y tantos millones de pesos que obviamente nosotros le dijimos que no y esa información se las dieron a ellos y ahí vienen los intereses y se va a pagar en tres años, pero nosotros no pedimos créditos y no vamos a pedir ningún crédito”, añadió.
De acuerdo a la página web del Gobierno Federal, el Programa Banobras-FAIS es un esquema financiero multianual que permite la anticipación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), para apoyar el desarrollo de obras, acciones sociales básicas e inversiones en beneficio de zonas de atención prioritaria, y entre los beneficios es que tiene tasas de interés fijas y el plazo del crédito se extenderá hasta el último mes efectivo en que reciba recursos del FAIS la administración en funciones.
Con excepción de los regidores del PAN, el resto de ediles aprobaron el adelanto de las participaciones federales por 54 millones 986 mil 317 pesos que representan dos años fiscales y ahora el Congreso del Estado tendrá que autorizar el financiamiento.