Celaya, Gto; La Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) está realizando una investigación por la construcción de un puente sobre el lago del Parque Xochipilli y la compra de una mega pantalla que no prende durante la administración pasada.
El director de Parque Xochipilli, Santiago Pi Perales señaló que desde su llegada a la administración encontraron muy poca información sobre ambos proyectos.
“Ya hay una investigación por parte de la ASEG por estos proyectos que se están supervisando por de ellos, nosotros dimos toda la información que se dejó y que realmente es muy poca”, aseguró.
Una de las principales irregularidades detectadas fue la compra de una mega pantalla que se instaló en el espectacular que está sobre la esquina de avenida Francisco Juárez, y que tuvo un costo de un millón de pesos pero nunca pudieron encenderla.
“No sé si la garantía va a entrar porque la tenían que haber prendido cuando la compraron y nunca ha estado prendida y vamos a tener que ver si sirve. No tenía ni siquiera conexión a luz o un contrato y ya lo estamos viendo con CFE directamente y con los técnicos adecuados”, comentó.
Además de esta pantalla, también se construyó un puente que une la zona de alimentos con la isla de lago de la segunda sección, que tuvo un costo de alrededor de 685 mil pesos pero no existe un proyecto para justificar este proyecto.
“Este puente lo hicieron en la administración anterior supongo que la intención que tenia era la conexión del espacio externo al lago a la parte interna que es donde está la isla, sin embargo, no hay nada en esta isla a la cual se pueda visitar”, comentó.
La isla no tiene ninguna medida de seguridad ya que no está delimitado el perímetro por lo que decidieron clausurar el puente para evitar que los visitantes tuvieran algún accidente.
“Los usuarios corren riesgo de que entrando a la isla, como no tiene un perímetro de seguridad, se pueden resbalar o puede haber algún percance”, indicó Santiago Pi.
El titular del Parque Xochipilli detalló que este mismo año tendrán que definir cuál será el mejor proyecto para la isla del lago ya que están considerando instalar una cafetería o habilitar un refugio para los patos.
“Con lo que encontramos estamos trabajando para mejorarlo, obviamente los ingresos que tenemos no son tan altos pero con lo que tenemos trabajamos con lo que se puede para darle un mejor servicio y darle mejor mantenimiento al parque”, finalizó.