OPINIÓN: Necesitamos creer

Por: Jesús Humberto Maldonado Rodríguez

Deseo te encuentres bien y disfrutando de la vida, de tu existencia y tengas la oportunidad de seguir construyendo una sociedad diferente.

¿Cuántas veces has sentido que tu esfuerzo no es correspondido? ¿Alguna vez has experimentado aquel sentimiento donde por más que luchas no consigues llegar a tus sueños? Hoy quiero recordar un bello cuento que quizá escuchaste alguna vez.

Hace ya algún tiempo comenzó un incendio en un bosque, todos los animales empezaron a alarmarse y comenzaron la huida. Todos buscaban salir para sobrevivir. Y mientras se alejaban, alguno de aquellos animales volteo su mirada al cielo y contemplaba a un pequeño colibrí que iba y venia a un río, llenando su pequeño pico de agua para después liberarla en donde estaba el incendio. Al ver aquella escena comenzaron a llamarle para intentar disuadir su intención. ¿Qué haces? Es imposible que apagues el fuego. Deberías venir con nosotros. El pequeño colibrí se detuvo por un momento y respondió: No conozco si mi intento apagará el incendio, pero estoy haciendo lo que puedo por evitar más daños.

Como personas, todos los días nos levantamos y buscamos ser siempre la mejor versión de nosotros, tú sabes lo importante que es para ti cada acto que realizas por ser mejor persona, por vivir en plenitud y compartir lo que eres con quienes te rodean. Pero no siempre es fácil, pues muchas veces puedes enfrentarte a los otros, a quienes pareciera que han aprendido a vivir, y entonces, cuando llegan comentarios que demeritan tu obrar, es normal que llegue el desaliento, que puedas experimentar el sinsentido.

La vida no tiene un instructivo para vivirse, no tiene un tutorial y mucho menos una sola manera de vivirla. Es necesario reflexionar, sobre tus esfuerzos, sobre tus muchas capacidades y cada acto que realizas para comprender que es posible generar algo diferente. Es aquí cuando se hace importante aprender a creer. Creer en que tus esfuerzos tienen mérito y desde el reconocimiento de lo que haces integrar la experiencia y sabiduría del adulto, y también la valentía e impetú del joven. No para responder a un esquema, sino para trazar tu propia ruta que concilie juventud y madurez; atrevimiento y sabiduría.

Quiero el día de hoy concluir, invitándote a creer, pues solo cuando somos conscientes de nuestra capacidad creadora dotamos de sentido nuestra vida y valoramos nuestros esfuerzos.

Quizá sea verdad que no logremos transformar el mundo, quizá es verdad que lo que hacemos parezca insignificante, pero hoy, creyendo en nosotros y en nuestro esfuerzo, podemos tener la certeza de que somos participes del cambio. Así que adelante, cree en ti y crea junto a nosotros.

¡Hasta pronto!

Con cariño…  

DEJA UN COMENTARIO

Your email address will not be published.

ANTERIOR

Vandalizan tótems recién inaugurados; ya identificaron a los responsables 

SIGUIENTE

Otro robo en Casa de la Cultura pese a nueva empresa de seguridad

ÚLTIMAS