Celaya gestiona 900 millones de pesos para 25 obras

Celaya, Gto; El Municipio de Celaya está gestionando más de 900 millones de pesos con el Estado y la Federación para hacer realidad 25 proyectos entre ellos la construcción de un paso a desnivel en el acceso oriente, la remodelación del acceso poniente y obras para mejorar la imagen urbana del centro histórico.

Así lo dio a conocer la directora del IMIPE, Alejandra Ojeda Sampson quien explicó actualmente están gestionado con el Gobierno Federales tres proyectos por 373 millones de pesos y otros 22 proyectos con el Gobierno Estatal por 542 millones de pesos. 

La funcionaria expuso que en el caso del paso inferior vehicular en el acceso oriente, a la altura de la Glorieta de Fundadores, están gestionando 293 millones 508 mil 616 pesos ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). 

La remodelación y ampliación del Instituto Municipal de las Mujeres Celayenses costaría 52.7 millones de pesos y para la rehabilitación del andador Piñón de la colonia Pinos se necesitan 27.3 millones de pesos y ambas obras se están gestando ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). 

Mientras que con la Secretaría de Obra Pública del Estado gestionaron optimización del acceso poniente por 300 millones de pesos; la construcción del centro comunitario de San Miguel Octopan 65 millones de pesos y más de 50 millones de pesos para los parques públicos en ellos fraccionamientos Calesa II, La Cantera y Hacienda del Bosque. 

Alejandra Ojeda expuso que también están gestionando cinco obras de rehabilitación de imagen urbana ante Secretaría de Turismo e Identidad del Estado por casi 70 millones de pesos para las calles Vicente Riva Palacio, Emeteria Valencia, Insurgentes, Quinta Roo y el andador Quintana Roo. 

El alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez aseguró que dicha dependencia les informó que aportaría entre seis y siete millones de pesos para estas obras. 

“Queremos aprovechar los recursos para que sean bien empleados y nos alcance para mucho. En algunos lugares estamos viendo, como son inmuebles catalogados por el INAH, cómo podemos  hacer que se bajen los costos para poder hacer más cosas pero se va a pintar todo y de principio le pedimos a los locatarios que ellos decidan el color de pintura obviamente partiendo de la paleta”, afirmó.

ANTERIOR

Hay cámaras en Las Fuentes, pero no estaban funcionando: Alcalde 

SIGUIENTE

Disminuyen robos a tiendas de conveniencia en Celaya; asegura secretario de Seguridad

ÚLTIMAS