Villagrán, Gto; La presidenta municipal, Cinthia Teniente Mendoza, informó que 25 migrantes originarios de Villagrán han sido deportados o retornados con salida voluntaria desde Estados Unidos entre el 20 de enero y el 4 de julio de este año, en un contexto que atribuyó a políticas migratorias más estrictas en aquel país.
Según datos proporcionados por el Departamento de Atención al Migrante del municipio, los principales puntos de deportación incluyen Texas (8 casos), Oklahoma (4), Georgia (3), Utah (3), Denver (2), Atlanta (1), Florida (1), Carolina del Norte (1), Dakota del Norte (1) y Misuri (1).
En cuanto a su lugar de origen dentro del municipio, nueve de los deportados son de la cabecera municipal, mientras que el resto proviene de comunidades como Mexicanos (3), Suchitlán (3), Caracol (3), Los Ángeles (2), Santa Rosa de Lima (2), Chinaco (1) y Sarabia (1). También se registró un caso en la colonia 18 de marzo.
Teniente Mendoza señaló que aproximadamente el 36% de estas personas ya recibió algún apoyo municipal, mientras que el resto continúa su proceso de acceso a ayudas productivas o reembolsos relacionados con su retorno.
Mencionó que el Departamento de Atención al Migrante ofrece una atención integral que incluye apoyo para documentarse y acceder a recursos económicos, buscando facilitar su reintegración en el municipio.
La alcaldesa agradeció al personal del departamento por el acompañamiento a los migrantes en su retorno, destacando la importancia de brindarles certeza jurídica y respaldo económico tras su deportación.