San Miguel de Allende, Gto; La Presa Allende comenzó con un desfogue controlado después de haber superado el 90% de su almacenamiento.
A partir de las 5 de la tarde de este jueves, la Dirección Local Guanajuato de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) comenzó con el desfogue de 50 metros cúbicos sobre segundos con el objetivo de tener un mejor manejo del volumen del cauce aguas abajo.
Así lo informó el Gobierno Municipal de San Miguel de Allende quien señaló que mantienen trabajando en conjunto con la Coordinación Estatal de Protección Civil para realizar acciones preventivas.
“Tal desfogue se realiza de acuerdo con la Gerencia de Aguas Superficiales de la Subdirección Técnica, de la Dirección Técnica del Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacifico y de la Dirección Local Guanajuato de la Conagua. De igual forma, se mantiene comunicación interinstitucional abierta, ante cualquier cambio en la operación de este y posteriores desfogues”, informó en un comunicado.
Tras una intensa temporada de lluvias, hasta la mañana de este jueves la Presa Allende tenía un 93.6% de almacenamiento, lo triple de lo que lleva a la misma altura del año pasado, según información de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del Estado de Guanajuato.
A través de sus redes sociales, el presidente municipal de San Miguel Allende, Mauricio Trejo calificó la situación como delicada y pidió a los habitantes de las comunidades estar al pendiente de la información.
“Hace unos momentos se comenzó el desfogue de la presa Allende como medida de seguridad. La situación en las comunidades y sus caminos es delicada, seguimos trabajando y pendientes las 24 horas del día”, publicó.
La última vez que la Presa Allende había abierto sus compuertas de forma contratada había sido en octubre de 2021 cuando había superado el 100% de su almacenamiento, sin embargo después vinieron tres años de sequía.