Rampas rojas eran “experimento social”; justifican omisión y repintan de azul 

Celaya, Gto; Las rampas de acceso universal del bulevar Adolfo López Mateos serán pintadas nuevamente de azul ya que al pintarlas de rojo fue un experimento social para que la ciudadanía se diera cuenta que son para personas con discapacidad, aseguró el director de Tránsito, Martín Filiberto García Medina quien pagará los 2 mil 400 pesos de la pintura que se utilizó. 

“Yo di la orden de que pintaran, cuál era la finalidad de que se dieran cuenta qué hay rampas y se percataran que las rampas son para uso para las personas con discapacidad y buscaba que la ciudadanía se percatara de que estas rampas son para las personas con discapacidad y no para que se suban las motos, bicicletas y motonetas pero ya cumplió el cometido”, dijo. 

La pintura de cada una de las seis rampas costó entre 300 y 400 pesos y el titular de Tránsito señaló que valió la pena la inversión que pagará de su bolsa. 

“Si es por el costo yo lo pago de mi peculio, no pasa nada, yo los puedo pagar, me lo van a descontar y me lo van a pagar. Invertí 2 mil 400 pesos en crear conciencia en tantos ciudadanos de Celaya que nos vieron por redes sociales y le dieron seguimiento, definitivamente valió la pena”, afirmó.  

A pesar de que personal de Tránsito le comentaron que estaba mal, su director dio la orden de hacer un “prueba social”. 

“Me hicieron la observación y le dije tú píntale luego le corregimos necesitamos que se de cuenta y tome conciencia que para personas con discapacidad. En ocasiones hay que hacer algo fuera de lo normal para que la gente se de cuenta que existen normas y quieran respetarlas, creo que no estuve tan mal. Ese experimento los tomamos en el momento y dijimos a ver si nos da resultados y resultó.

“Fue un experimento social, no pensé que fuera a dar este boom tan grande, pensé que iban a notar y me iban a preguntar pero que bueno que detonó así de fuerte y el impacto fue el esperado, yo no esperaba tanto pero al final de cuentas jale el reflector a donde yo veía qué hay una falla de parte de los ciudadanos”, comentó”.

García Medina reprochó que la ciudadanía no se percate que hay rampas que no cumplen con las normas en todo el bulevar Adolfo López Mateos y que se hicieron durante administraciones pasadas. 

“Me dio gusto que se haya percatado que si existen pero me da tristeza que no ven que hay otros señalamientos que no reúnen lo que establece la norma en toda la ciudad y que no vienen de trienio y que ya están atrasados y que son señalamientos que son restrictivos, informativos o preventivos y no cubren la norma. 

Que bueno que vieron porque la finalidad era que vieran que las rampas se deben respetar. De repente ponen mucho énfasis en algo que era la finalidad que se dieran cuenta que están las rampas y las respeten”, dijo. 

Finalmente, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez le propuso al director de Tránsito ponerle la mitad del dinero que invirtieron en la pintura pero le dijo que él “pone eso y más”.

ANTERIOR

Pide Regidor “marcha atrás” a colores de rampas: “No son ocurrencias, hay normas”

SIGUIENTE

Destacan resultados de Seguridad en Celaya 

ÚLTIMAS