Realizan “Jornada Nacional de Murales por la Paz y las Adicciones”

Celaya, Gto.,- Con 7 nuevos murales en el Instituto Municipal de la Juventud, se llevó a cabo la jornada Nacional de murales, en donde se contó con la participación de 15 artistas urbanos.

El Instituto Municipal de la Juventud de Celaya fue sede de la segunda jornada nacional de Sequíos y Murales por la Paz y Contra las Adicciones, un evento que reunió a jóvenes artistas, autoridades y comunidad para fortalecer la creatividad como motor de prevención y cultura de paz.

La ceremonia contó con la presencia de José Manuel Rentería Gualito, director del Instituto Municipal de la Juventud; Michel Pérez Mancera, en representación del director de Desarrollo Urbano, Luis Martín González Guzmán; el psicólogo Gerardo Abraham Bustos, director de los Centros de Integración Juvenil de Celaya; Isaac Pérez, promotor de redes juveniles del Injuve; así como la Secretaria Técnica de la Mesa de Paz región Celaya, Zaira Wendoly Ortiz Cordero.

En su mensaje de bienvenida, el director del Instituto Municipal de la Juventud, José Manuel Rentería Gualito, subrayó que uno de los compromisos de la administración encabezada por el presidente Juan Miguel Ramírez Sánchez es “pintar a Celaya de colores y de esperanza”, brindando a las juventudes espacios dignos para expresar su talento y sensibilizar a través del muralismo y el graffiti.

Posteriormente, Michel Pérez Mancera en representación de la dirección de Desarrollo Urbano, reconoció el movimiento del graffiti como “maravilloso, interesante y con un gran nivel de detalle que merece más atención”. De igual manera, el psicólogo Gerardo Abraham Bustos resaltó la importancia del arte como parte de la prevención de adicciones, mientras que Isaac Pérez, desde el Injuve, refrendó el compromiso federal de seguir fortaleciendo la participación artística de las juventudes.

En su intervención, la representante federal Zaira Wendoly Ortiz Cordero destacó que para la Secretaría de Gobernación, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, es prioritario impulsar el talento de las y los jóvenes en diferentes ámbitos, ya sea artístico, científico o social. Reconoció que el graffiti y el muralismo, antes estigmatizados, hoy deben revalorarse como expresiones culturales que construyen paz y ciudadanía, al mismo tiempo que inspiran a las nuevas generaciones.

Durante el evento se realizó la entrega de reconocimientos a los artistas participantes. Algunos recibieron el documento en el acto protocolario, mientras que otros fueron reconocidos directamente en sus murales, donde además se tomaron las fotografías respectivas para destacar su talento y compromiso.

Con la suma de talentos y voces, Celaya se reafirma como un semillero de artistas urbanos, donde el muralismo y el graffiti se convierten en herramientas para construir comunidad, sembrar esperanza y transformar entornos.

DEJA UN COMENTARIO

Your email address will not be published.

ANTERIOR

Conmemoran 260 aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón

SIGUIENTE

Villagrán recuerda a Morelos a 260 años de su natalicio

ÚLTIMAS