Apaseo el Grande, Gto.,- Con el propósito de preservar las tradiciones, fomentar la creatividad y consolidar el sentido de identidad en la ciudadanía, el Gobierno Municipal impulsó a lo largo del último año una amplia agenda cultural que alcanzó a miles de personas en comunidades y colonias del municipio.
Lázaro Simental Bayona, Director de Casa de Cultura, informó que entre las acciones más destacadas se encuentran:
-Participación en 11 festividades patronales en comunidades como El Tesoro, Rancho Nuevo, Jocoqui, Amexhe, Caleras de Amexhe y la cabecera municipal.
-El Huateque Cultural, festival itinerante en el que participaron ocho municipios y que benefició a más de 15 mil personas, con una inversión de 906 mil 760 pesos.
-Se tuvieron 177 exposiciones y muestras artísticas, además de 17 programas culturales en ferias y festivales, que reunieron a cerca de 15 mil asistentes, con una inversión municipal superior a 2 millones 400 mil pesos.
-Se presentó el programa de Fomento a la Lectura, con 31 actividades en coordinación con la Red Estatal de Bibliotecas, beneficiando a 4 mil personas.
-Se realizaron 36 talleres permanentes en la Casa de la Cultura y 141 talleres comunitarios, que sumaron la participación de más de 3,100 alumnos.
Dentro de las acciones más destacadas, están las actividades inclusivas, como talleres dirigidos a personas con discapacidad y adultos mayores.
“En materia de preservación cultural, el municipio logró la digitalización y actualización del Archivo Municipal, con más de 49 mil expedientes y documentos históricos, además de biografías y registros de localidades. Se impulsaron proyectos con la Secretaría de Cultura Federal, como la preservación de fiestas tradicionales, murales comunitarios y el rescate de mojigangas”, agregó.
500 años de Apaseo el Grande
Aunado a la agenda cultural, este año, se conmemoraron los 500 años de fundación de Apaseo el Grande que marcó un precedente histórico para la identidad municipal.
Se conformó el Comité PRO 500 años, en su mayoría integrado por ciudadanos, encargados de coordinar las celebraciones.
Más de 82,500 personas participaron en las Fiestas de Fundación y San Juan, en las que se invirtieron 16 millones 600 pesos.
El Gobierno del Estado aportó 7 millones de pesos para la presentación del artista Pepe Aguilar, que ofreció un concierto gratuito a todas y todos los apaseenses.
Se realizaron concursos de música, cine, gastronomía y fotografía, así como la 4ª edición de “Apaseo en Corto”, premiada por el actor Tenoch Huerta.
Se tuvieron eventos deportivos como la Carrera Atlética 500 años, el Reto Ixtla y la participación de más de 3 mil atletas nacionales e internacionales en distintas disciplinas, que consolidaron a Apaseo como referente cultural y deportivo.
Además, presentaron exposiciones fotográficas, conciertos, representaciones teatrales y el tradicional Desfile del Apero, todos con gran respuesta ciudadana.
Proyección al futuro
El Comité PRO 500 años continuará realizando actividades culturales, deportivas y editoriales durante todo el 2026, con el objetivo de seguir fortaleciendo la identidad municipal y preservar las tradiciones que han marcado la historia de Apaseo el Grande.