Celaya, Gto; A más tardar en la primera quincena de agosto, los concesionarios del transporte público tendrán que elegir a una de las cinco empresas del sistema de prepago que han presentado sus propuestas ya que no continuarán con el SIBE.
El regidor y presidente de la comisión de Movilidad del Ayuntamiento, Miguel Villanueva Floresvillar señaló que representantes de las 13 empresas concesionarias han estado presentes en tomas reuniones con las empresas que han ofrecido sus servicios.
“Las reuniones son para la tecnificación y modificación del sistema de prepago y en su momento las unidades nuevas. En reuniones anteriores dejamos claro que el nuevo sistema de cobro entraría en vigor antes de terminar el año y con las especificaciones que se necesitan con la multitarifa y tarifas para adultos mayores y centros de recarga”, dijo.
Este jueves se realizaron las últimas dos reuniones, una con una empresa originaria de San Luis Potosí que ofrece un servicio con un costo de 3 mil dólares que incluye el cambio de validadores y diseñar un modelo para renovar las unidades de forma progresiva.
La empresa que ofreció un proyecto integral fue BYD, de origen chino pero sería en colaboración con dos empresas establecidas en Ciudad de México con un plan de negocios a 10 años y la renovación de todas los camiones por unidades eléctricas.
“En términos sencillos BYD sería socio de los propios concesionarios. Es un modelo de inversión cero donde BYD pone cambia todas las unidades, ellos tomarían la administración de todos los camiones y los concesionarios seguirán teniendo la administración interna pero en menos de seis meses cambiaríamos el 30% de las unidades por unidades nuevas y en menos de un año el 100% de las unidades con un servicio operativo y de mantenimiento de parte de ellos. También pondrían talleres en colaboración con el Municipio y facilitar permisos porque no está reglamentado el tema eléctrico”; dijo.
A pesar de que la empresa NRTEC también ofreció extender su contrato para que continúe el Sistema de Boletaje Electrónico (SIBE) solo incluye la renovación de equipos por 40 mil pesos cada son sin servicios adicionales.
La decisión de cuál será la nueva empresa proveedora del sistema de prepago se podría dar a finales de julio y a más tardar a mediados de agosto y recaerá exclusivamente en los 13 concesionarios del transporte público, señaló Miguel Villanueva.
“Se les ha dejado muy claro que la necesidad es para la población y tiene que cumplirse, ellos ya saben, se puso la mano firme y se les dejó muy claro quién no se integre a esta actualización con cualquier empresa, les permitimos traer dos proveedores de servicio para el cambio, ellos mismos cuestionaron a los proveedores y nos da una diversificación para tomar una decisión muy congruente”, puntualizó.