Alcalde de Celaya rechaza alerta estadounidense y critica a Trump

Celaya, Gto; El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez criticó la “alerta de viaje a Celaya” realizada por el Gobierno de Estados Unidos acusando que se trata de una lucha política y reprochó la falta de conocimientos de Donald Trump. 

“Ahorita hay una lucha política muy difícil, el presidente de Estados Unidos, con justa razón, quiere imponer su nuevo orden económico, nosotros no nos vamos a dejar y tenemos que seguir luchando”, aseguró.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos pidió reconsiderar viajar el estado de Guanajuato por la violencia causada por grupos delictivos y actos terroristas y ponen a la entidad en nivel naranja. 

“Los empleados del gobierno estadounidense no pueden transitar por la Carretera Federal 45D ni a las zonas al sur de la Carretera 45D, incluidas las ciudades de Celaya, Salamanca e Irapuato”, indica la alerta.

La publicación señala que en Guanajuato hay riesgo de violencia por parte de grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales que se concentra principalmente en las zonas sur y centro y menciona qué hay un alto número de asesinatos en la región sur debido a la violencia relacionada con los cárteles.

El alcalde de Celaya rechazó que en Guanajuato haya terrorismo y aseguró que al presidente de Estados Unidos, Donald Trump le faltan conocimientos para distinguir entre el terrorismo y la delincuencia.

“Cuando él habla de terrorismo digo él ya se equivocó porque puede hablar de delincuencia pero no de terrorismo, el terrorismo es otra cosa, a lo mejor no sé si sea bueno decirlo pero por la falta de conocimientos no distingue qué es la delincuencia y qué es terrorismo y hacen declaraciones que no sean ciertas, no hay terrorismo en Guanajuato, es más, es muy difícil que haya terrorismo en todo México, los grupos armados que había antes ya no existen, el atentado contra el Estado que lo que es el terrorismo, no se da”, añadió. 

El primer edil afirmó que el mes pasado, estudiantes de las Universidad de Carolina del Norte estuvieron en Celaya como parte de una alianza para ofrecer servicios de salud y no tuvieron ningún problema e incluso se llevaron una buena impresión de la ciudad. 

“Cuando Estados Unidos dice que Celaya está igual que antes es que no tienen información completa, yo les recuerdo que hace poquito vinieron varios estudiantes y una doctora de Estados Unidos y se fueron impresionadas por lo que es Celaya, ellas estuvieron en San Miguel Allende y otros lugares y cuando fueron a San Miguel de Allende mataron gente y cuando estuvieron aquí no hubo muertos”, mencionó. 

La buena percepción de seguridad se ha extendido a empresarios quienes han compartido que la situación ha mejorado durante la actual administración, afirmó Ramírez Sánchez. 

“No porque yo lo diga pero yo he estado con empresarios, estuve el día que vino (Marcelo) Ebrard estuve con empresarios y el presidente de los zapateros que nació en Celaya y es muy joven y varios empresarios y presidentes de consejos y me decían que se siente la transformación en Celaya, que ellos sienten cómo se ha ido transformando Celaya para bien y si ellos me dicen eso esto quiere decir que es cierto”, finalizó.

ANTERIOR

Gastan 120 mil pesos en rehabilitar techumbre de presidencia municipal

SIGUIENTE

Academia policial infantil de Apaseo, éxito en materia de prevención 

ÚLTIMAS