Apaseo el Grande, Gto.- El Gobierno Municipal de Apaseo el Grande, continúa trabajando para garantizar la inclusión de personas y grupos sociales, promoviendo acciones que fortalecen los derechos humanos, el bienestar de las personas adultas mayores y la atención a quienes presentan alguna discapacidad.
Atención a la Diversidad Sexual y de Género
Se instauró la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual y de Género, nombrando titular a una persona representante de las poblaciones de la diversidad, Regina Martínez Torres. Esta acción fortalece la generación de políticas públicas con enfoque diferenciado, contribuyendo a la construcción de un municipio más justo, incluyente y respetuoso de los derechos humanos, en cumplimiento con la Ley para las Personas de la Diversidad Sexual y de Género del Estado de Guanajuato y sus Municipios.
Programa “Más Derechos, Más Justicia” con un enfoque de derechos humanos, se llevaron a cabo:
-18 capacitaciones para 744 participantes, incluyendo alumnos, ciudadanas, ciudadanos y docentes, en temas como prevención de acciones y actitudes violentas, identificación y atención de posibles violaciones a los derechos humanos. Las capacitaciones se realizaron en San Pedro Tenango, La Palma, San José Viborillas y cabecera municipal.
-3 visitas a localidades con la unidad móvil de la PRODHEG, acercando servicios de asesoría y denuncias, atendiendo y canalizando a 9 ciudadanos en diversos temas.
Bienestar e inclusión de personas adultas mayores
Se promovieron iniciativas para garantizar una vida plena, activa y digna:
-694 adultos mayores beneficiados con atención dental, consulta psicológica, fisioterapia, atención nutricional y talleres como estimulación cognitiva, síndromes geriátricos, prevención de caídas, activación física, cachibol, elaboración de flores eternas y crochet, en más de 30 localidades del municipio. Esto representa un incremento del 45% en los talleres brindados respecto al periodo anterior.
-28 promotoras y promotores capacitados en temas relacionados con el envejecimiento para replicar las actividades en sus comunidades.
-Arranque del programa social “Refugios Dorados”, atendiendo a 685 personas mayores de 50 años, fomentando grupos de desarrollo y fortalecimiento de habilidades cognitivas y emocionales en múltiples localidades.
Atención a personas con discapacidad
Se brindaron 3,900 sesiones de rehabilitación física a 360 pacientes, logrando que 300 de ellos recuperaran la movilidad casi al 100%, mejorando su calidad de vida. Los servicios se ofrecieron en diversas comunidades, incluyendo La Concepción, San Pedro Tenango, Tenango el Nuevo, San José Agua Azul, Obrajuelo, El Nacimiento, El Tunal, entre otras, así como en la cabecera municipal.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno Municipal con la inclusión, la igualdad y la dignidad de todas las personas, fortaleciendo la cohesión social y garantizando derechos para cada grupo de nuestra comunidad.