Apaseo el Grande, Gto.,- El municipio avanza en la atracción de empresas. Hoy en día, suman 18 Parques Industriales en el territorio municipal.
Así lo informó el Presidente, Chelis Oliveros Usabiaga, al declarar que hay 16 parques industriales construidos y dos más, en proceso. Destacó que la ubicación logística es el principal atractivo que tiene Apaseo el Grande.
“Es una vocación logística la que tiene el municipio, las carreteras más importantes de este país se unen aquí, las líneas férreas más importantes de este país se unen aquí. Aquí tienen la oportunidad de conectarte hacia el norte, hacia el sur, hacia el este, el oeste y eso les da a las empresas, una ventaja competitiva única, lo que da la oportunidad a estas inversiones”.
Los parques industriales que ya operan en el municipio son: Parque Industrial Amistad Chuy María; Parque Industrial Amexhe (PIA); VYNMSA Apaseo Industrial Park; Parque Industrial Colinas de Apaseo; y Polígono Industrial del Bajío (PIBSA).
Recordó que en lo que va del año, se registraron 1,230 millones de dólares de inversión de empresas en Apaseo el Grande.
Chelis Oliveros, comentó que derivado de estas inversiones el Consejo Nacional de Población (CONAPO), registró que la población de Apaseo crece al 4% anual. Esto, quiere decir que, en promedio, llegan a vivir hasta 5 familias diarias.
“Tenemos 120 mil habitantes y 35 mil no registrados, que viven, trabajan y están en Apaseo el Grande, pero no tienen credencial de elector, es decir, son ciudadanos que no tienen un registro en el INEGI en los censos poblacionales”.
El Presidente, comentó que esa situación, es un reto que enfrenta el Gobierno Municipal en los servicios de todas las áreas. Destacó que, los recursos que tienen para los apaseenses, también debe compartirlos para quienes llegan a vivir al municipio.
Sobre las inversiones, Chelis Oliveros indicó que actualmente hay 7,500 empleos en superávit, es decir, es la base empleos que está buscando la mayoría empleadores. Por ello, el reto para los apaseenses es mejorar sus competencias y sus habilidades.
Finalmente, destacó que la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, gestionó y apertura ante la Secretaría de Educación una nueva preparatoria, y con ello, los jóvenes puedan ser la mejor opción para las empresas que llegan al municipio.