Arranca construcción o rehabilitación de caminos saca cosechas

Apaseo el Grande, Gto., – Con una inversión de más de 2 millones de pesos, el Gobierno Municipal en coordinación con Gobierno del Estado, arrancaron las obras de construcción o rehabilitación de 12 caminos saca cosechas.

La mañana de este lunes, el Presidente Municipal, Chelis Oliveros Usabiaga, acompañado de Alberto Vargas Franco, Subsecretario de Obra Pública, arrancaron las obras, en la comunidad de La Palma.

Chelis Oliveros, destacó la importancia de que el Gobierno trabaje de la mano con la ciudadanía y así, lograr beneficios para todas y todos.

“Lo importante es que el Gobierno Municipal haga hombro con hombro y le dé el brazo a la ciudadanía para irnos acompañando”.

Por su parte, Alberto Vargas Franco, Subsecretario de Obra Pública, destacó las gestiones del Presidente Municipal para lograr las obras para los apaseenses.

“Esto no se da por casualidad, en Apaseo el Grande tienen un aliado, un amigo y alguien bien comprometido, él y su equipo hacen posible muchas cosas que no se ven, a veces solo vemos que están trabajándose, pero previo ya hubo mucho trabajo que no se ve”.

Marcos Ornelas Magaña, Director de Obras Públicas, destacó que, los caminos saca cosechas, no solo beneficiarán a los campesinos sino a toda la población.

“Todo esto va no solo entre el Municipio y el Estado, sino que los beneficiarios ponen un parque que es el material. Estos caminos van a tener un ancho de 4 metros, 20 centros de grosor, para que tenga una duración de muchos años y que va a poder dar beneficio no solo a la gente del campo, sino a los propios vecinos de las comunidades”.

La construcción o rehabilitación de los 12 caminos de saca cosechas, mejorará el transporte de productos agrícolas, reducirá costos, aumentará el acceso a mercados y mejorará la calidad de vida en las comunidades rurales al facilitarles el acceso a servicios y oportunidades. Todo, por un monto de 2 millones 177 mil 185 pesos con 92 centavos.

Las zonas beneficiadas, son:

-Camino El Vicario-Jocoqui, ejido el Vicario.

-Camino San Pedro, ejido Tunal.

-Camino La Viuda, ejido Jocoqui.

-Camino Cerrito a La Mesa, ejido Tunal.

-Camino de La Laguna, ejido Tenango el Nuevo.

-Camino Ejido Magdalena de las Salinas.

-Camino La Atarjea al Monte, ejido La Palma.

-Camino La Nopalera, ejido Rancho Viejo.

-Camino Cerrito Blanco, ejido Ojo de Agua.

-Camino Oho de Agua, ejido Emiliano Zapata.

DEJA UN COMENTARIO

Your email address will not be published.

ANTERIOR

Villagrán impulsa jornada educativa para prevenir embarazos en adolescentes

SIGUIENTE

Detenidos policías de Cortazar por desaparición forzada de personas

ÚLTIMAS