Celaya, Gto; Los recientes ataques a tránsitos se podrían estar dando por no dar dinero a grupos delictivos por lo que el alcalde, Juan Miguel Ramírez señaló que se realizarán los exámenes de control y confianza.
“El problema está en que si agarran dinero los de tránsito tienen que repartirlo y como ya no se reparte al jefe inmediato, ni el jefe inmediato al otro jefe, me decían que llegaba hasta el responsable de seguridad pública llegaba el dinero. Como ya no se hace eso, una de las tesis es que puede que lo estén atacando porque no entregan dinero del que agarran a los malos. Parece que les están pidiendo (piso), ese es uno de los chismes que pueden ser una de las tesis”, dijo.
Ramírez Sánchez reconoció que hay preocupación por los hechos violentos que han cobrado la vida de tres agentes de Tránsito y la desaparición de otro en menos de un mes por lo que pidieron la intervención directa de la Fiscalía General del Estado.
“Estamos preocupados porque efectivamente hay algo en tránsito que tenemos que ver y la fiscalía nos tiene que ayudar. Nosotros haremos lo propio, hoy se tienen pláticas con los comandantes, con gente de la estructura de tránsito y fiscalía va a apoyarnos también en esas entrevistas. Queremos ver qué pasa ahí en tránsito. Los mismos de tránsito, entre comillas, saben qué está pasando porque a mí me llegan un montón de, entre comillas, chismes y entonces yo sé que está pasando algo ahí. Tenemos que ver qué está pasando y luego ver qué fiscalía lo relacione no sé si con el crimen organizado”, afirmó.
Otra de las hipótesis es que los ataques son un mensaje a la Secretaría de la Seguridad Ciudadana para que dejen de realizar las acciones que han venido haciendo.
“Son chismes o son rumores o son tesis que están ahí. Se tiene que platicar, se tiene que ver y ellos tienen que tener la confianza con nosotros para saber qué está pasando. Ellos nos tienen que decir qué está pasando y cuál es la situación. Pero en el momento que agarre a alguien pues le van a pedir para que lo reparta. Entonces si ellos agarran van a exponer más su vida. Ellos no pueden agarrar dinero”, resaltó.
Finalmente, el primer edil comentó que primero realizarán los exámenes de control y confianza y posteriormente determinarán si es conveniente armar a los elementos para reforzar su seguridad.
“Hemos determinado buscar los recursos para que los 200 más o menos elementos que hay se les pague su examen de confianza (…), e ir haciendo una serie de adecuaciones dentro de tránsito. Estamos viendo que si después de todo eso, platicando, analizándolo, reflexionando, se requiere darles pistola, pues les damos armas. Pero no antes de que todos tienen que tener su examen de confianza para poderles darles el arma”, agregó.