Aumentan salarios en Juzgados Cívicos; operación anual pasó de 3.9 a más de 5 mdp

Celaya, Gto; Los trabajadores de los Juzgados Cívicos tendrán un incremento salarial tras varios meses de análisis, incluyendo a los jueces cívicos que ahora percibirán un salario de 26 mil pesos. 

Así lo informó la regidora del PAN y presidenta de la Comisión de Recursos Humanos y Servicio Social de Carrera del Ayuntamiento, Fátima González Reyna quien explicó que este aumento general tendrá un impacto anual de un millón 62 mil pesos en el presupuesto municipal, pasando así de 3 millones 969 mil pesos a 5 millones 31 mil pesos el gasto anual en nómina de esta área de gobierno.

“El incremento es generalizado y va a impactar a los 25 espacios qué hay dentro de Justicia Cívica que son por tiempo determinado, son personal que se encuentra por contrato y no implica la creación de plazas, ni espacios nuevos”, puntualizó. 

El aumento más importante se dio con los jueces cívicos que actualmente ganan 20 mil pesos y ahora percibirán 26 mil pesos y con ello se busca reducir la rotación de personal que se tiene por los bajos salarios.

“La realidad es que ha habido mucha rotación de personal por las jornadas que llevan y el sueldo que percibían y se espera que en el caso de los jueces como de médicos porque la intención es que tengamos médicos las 24 horas y todos los días que están abiertos los juzgados”, comentó.

Otro de los incrementos salariales fue el de los secretarios que pasarán de ganar 13 mil a 19 mil pesos; también el sueldo de los médicos que era de 15 mil pesos mensuales y ahora subirá a 20 mil pesos. 

Los aumentos salariales incluyen a los psicólogos, criminólogos y trabajadores sociales que percibirán un aumento salarial de 3 mil pesos, mientras que los defensores de oficio ganarán 2 mil pesos más.

Fátima González comentó que una vez que seleccionen al director de los Juzgados Cívicos, también ganará un salario mensual de 31 mil pesos luego de una intensa discusión durante la comisión de Recursos Humanos ya que los ediles de Morena proponían que el sueldo fuera de 36 mil pesos. 

“Basándonos sobre todo en la carga laboral y responsabilidad ya que la responsabilidad central recae sobre los jueces de los juzgados y obedeciendo a un tema de responsabilidad laboral creemos que el sueldo de 31 mil pesos es un sueldo justo”, mencionó.

Será en la próxima sesión de Ayuntamiento en pleno, cuando se vote y en su caso apruebe este ajuste para hacerse válido.

ANTERIOR

Ajustarán reglamento de Tránsito para controlar más de 50 mil motocicletas

SIGUIENTE

FMF congela a Club Celaya y frena mudanza a Veracruz

ÚLTIMAS