Celaya, Gto; El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Celaya, reconoce el avance que representa la construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar (UMF) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no obstante, seguirán pugnando por un nuevo Hospital Regional.
Así lo dio a conocer el presidente del CCE Celaya, Mtro. Jorge Luis Gámez Campos, luego de la visita que realizó a Celaya la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado sábado, donde anunció la construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar para este municipio.
“Expresamos nuestro reconocimiento al Gobierno de México y a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pues este anuncio es una señal positiva y representa una respuesta concreta al llamado que, de manera conjunta y persistente, hemos realizado desde el sector empresarial, el sector obrero, la sociedad civil organizada, así como autoridades municipales y estatales.
“La nueva Unidad de Medicina Familiar contribuirá a fortalecer la atención primaria y preventiva, lo cual es indispensable para aliviar en parte la saturación diaria que enfrenta el actual hospital del IMSS en Celaya, sin embargo, es importante señalar—con respeto y firmeza— que esto no resuelve de fondo la profunda necesidad de un hospital regional de especialidades”, recalcó Gámez Campos.
Al mismo tiempo, recordó que son más de 570 miltrabajadores formales, de al menos nueve municipios de esta región de Guanajuato, los que siguen sin contar con una infraestructura hospitalaria adecuada para la atención digna y oportuna de padecimientos que requieren servicios de segundo y tercer nivel.
Además, son cerca de 12 años los que Celaya tiene ya gestionando la construcción de un nuevo Hospital Regionaldel IMSS, pues la infraestructura actual fue diseñada para dar atención a 40 mil derechohabientes hace más de 60 años.
“Reiteramos el llamado al IMSS para que agilice los procesos administrativos necesarios y se priorice la inversión federal para este proyecto estratégico, pues hablamos de una región que aporta más de 5 mil millones de pesos anuales al Instituto.
“Desde el Consejo Coordinador Empresarial de Celaya, refrendamos nuestro compromiso para seguir gestionando este tan necesario Hospital para Celaya y la Zona Metropolitana Laja-Bajío, colaborando con firmeza y responsabilidad en todas las acciones que fortalezcan el bienestar de nuestra población y la provisión de bienes públicos esenciales como lo es el derecho a la salud”, finalizó el Presidente del CCE Celaya.