Celaya, Gto; Unos 30 comerciantes de la Plaza del Quinto Sol se manifestaron bloqueando la calle Antonio Plaza para exigir se les permita seguir vendiendo sobre la banqueta y tras más de tres horas de bloqueo el Gobierno Municipal accedió a que continúen instalándose de forma ambulante.
Los vendedores bloquearon la calle alrededor de las 11 de la mañana y con cartulinas y consignas aseguraron que las autoridades nunca hablaron con ellos y solo les exigieron retirarse de la zona.
“Hemos sido obedientes y hemos tratado de cooperar pero nunca han hablado con nosotros nada, es un atropello al trabajo. Somos más de 200 familias afectadas. Solamente pedimos que nos dejen trabajar, no pedimos que se nos cuide, estamos expuestos ante la delincuencia, sin embargo, seguimos trabajando honradamente, todos sabemos la situación que pasa Celaya”, señaló el comerciante Jesús Dueñas.
Desde finales de marzo, inspectores de Fiscalización retiraron la estructura metálica que se mantuvo durante cinco años sobre la banqueta de Antonio Plaza y el 4 de abril, el director de la dependencia, Eduardo Griss Kauffman informó que los comerciantes iban a ser regularizados y reubicados después de Semana Santa.
“No hemos tenido diálogo, solo nos quitaron las carpas. Un día llegaron exigiendo y que ya nos habían avisado pero nadie nos había avisado y llegaron agresivos. Trajeron unos papeles con lo que ellos quisieron ponerle”, señaló otro de los comerciantes.
Los manifestantes acusaron qué inspectores de Fiscalización los han intimidado de forma violenta para que se retiraran de la zona y este lunes no se les permitió instalarse por lo que decidieron bloquear la calle.
El secretario de seguridad, Pablo Muñoz Huitrón llegó a la zona para invitar a los comerciantes a una reunión en presidencia municipal pero fue encarado por uno de los comerciantes.
“Yo tengo 25 años vendiendo aquí, para que haya un desalojo tiene que haber un dictamen del Ayuntamiento que no lo hay, y tiene que ser un desalojo por un juez. Nos estás invadiendo y nos estás quitando una fuente de trabajo, somos la única plaza que da fuente de trabajo. ¡Ponme atención! Tú te vas en dos años y nosotros somos de Celaya”, reprochó el comerciante.
Los comerciantes acudieron a la presidencia municipal para reunirse durante 45 minutos con el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez y no permitieron que estuviera presente el director de Fiscalización, Eduardo Griss.
Permitirán instalarse
Tras la reunión, el secretario particular, Jesús Paz Gómez informó que se les permitirá a los comerciantes que se instalen afuera de la Plaza del Quinto Sol pero de manera ambulante.
“Nosotros nos comprometimos a seguirles dando oportunidad siempre y cuando no sea nada fijo, que quiten y pongan como vendedores ambulantes y ellos nos van a entregar los expedientes para ir regularizando cada uno de sus casos (…). Está claro que el tema fundamental es la banqueta, sin embargo, vamos a ver de todos modos hay que regularizarlos, la reubicación es otra cosa, la banqueta va a seguir respetándose. Se van a instalar, abren sus negocios, se quitan y se ponen a diario”, explicó en entrevista.
Jesús Paz afirmó que son 77 comerciantes los que se van a buscar regularizar siempre y cuando no tengan plancha al interior de la plaza.
“El acuerdo es que la comitiva sea el enlace para empezar a regularizarse, si bien es cierto que ellos traen información respecto a que la Plaza del Quinto Sol es o no de ellos, es otro tema. Quien no se quiera regularizar ni seguros vendiendo”, resaltó.