Celaya, Gto; La renovación de los equipos de cómputo de la administración pública de Celaya costó 5.4 millones de con la compra de 137 computadoras y 88 impresoras.
Así lo informó el director de Sistemas, Ángel Sergio Pérez Castillo, quien explicó que el techo presupuestal era de 7 millones de pesos por lo que tuvieron ahorros superiores al millón y medio de pesos.
“Es un trabajo muy importante que hizo el área de Compras porque consiguieron muy buenos precios y se respetaron las características que solicitamos y ahorita estamos recibiendo las primeras partidas de equipos, se están recibiendo impresoras y algunas tabletas y escáners, las computadoras llegarán a finales de esta semana y la próxima semana”, mencionó.
La compra fue de 105 computadoras de escritorio, 32 computadoras portátiles, 21 multifuncionales d e inyección a color y 67 multifuncionales láser blanco y negro para las dependencias centralizadas.
El fallo de la licitación pública nacional se repartió para las empresas Huáneeri AT y Black Ecco quienes tienen un plazo de entrega de hasta nueve semanas.
El funcionario explicó que desde finales del año pasado hicieron un estudio de mercado para determinar el techo presupuestal que necesitaban y evaluar las necesidades de cada una de las dependencias.
Pérez Castillo expuso que actualmente tienen alrededor de mil 800 usuarios que trabajan en computadora que en promedio tienen una vida útil entre seis a siete años por lo que se tienen que dar de baja por obsolescencia y renovar equipos.
“Hemos tratado de mantener la obsolescencia lo más bajo posible y vamos manteniendo al Municipio completamente funcional sin necesidad de que tengamos paros por fallos en equipos, pero si dejamos que el equipo se vuelva obsoleto se vuelven lentos porque las nuevas versiones de softwares necesitan más capacidad y empiezan a fallar y no conseguimos las piezas o son piezas muy caras”, dijo.
La compra del equipo de cómputo también reducirá los gastos en renta de impresoras ya que el año pasado gastaron 160 mil pesos mensuales y este año buscarán reducirlo hasta en 40 mil pesos para áreas como la Oficialía Mayor y dirección Jurídica.
“Este año compramos un poco más de impresoras y la intención es rentar menos impresoras para el próximo año, este mes ya está la recogiendo y la intención es ver cómo nos adaptamos con las impresoras que nos están llegando y rentar en puntos específicos”, agregó.