Celaya, Gto; Las negociaciones para que el Gobierno Municipal compre los terrenos para conectar las avenida 2 de abril e Irrigación se encuentran muy avanzadas por lo que será un proyecto prioritario para el próximo año.
Así lo informó el alcalde, Juan Miguel Ramírez Sánchez luego de sostener reuniones con los propietarios de los predios quienes están dispuestos a negociar con el Municipio por lo que descartó por completo una expropiación.
“Estamos terminando el proyecto de la 2 de abril y ya empezamos a platicar con los dueños de los terrenos y vamos por muy buen camino, la disponibilidad, la actitud celayense se ve en estas pláticas que hemos tenido y vamos a pedirle que ate proyecto sea prioritario para el otro año”, dijo.
El proyecto servirá pea conectar el centro de la ciudad con el norte del municipio por lo que es fundamental como parte de las obras complementarias del tren de pasajeros ya que uno de los cruces pasará por esa zona.
“Nosotros estamos proponiendo que la 2 de abril termine en la cuota y antes de llegar a la de cuota sacar una hacía la izquierda y sacar otras a la derecha, vamos a hacer grandes avenidas.
Eso lo vamos a negociar con la Federación y el Gobierno del Estado, nosotros vamos a poner el proyecto ejecutivo y todos los trámites para que se puedan hacer legales porque tienen años y años sin poderlo y nosotros lo vamos a hacer posible”, comentó.
Los recursos para adquirir estos predios saldrán de los ahorros generados q lo largo de la administración, como de la licitación de seguros de vida y póliza de seguro para los vehículos oficiales, señaló Ramírez Sánchez.
“Nosotros con los ahorros que hemos tenido queremos disponerlos para otras cosas, tenemos muchos proyectos y hemos ahorrado mucho dinero, solamente en el pago de seguros de vida y seguro de automóviles hemos ahorrado como 30 millones de pesos y hemos reacomodado dinero y de ahí pagaríamos los terrenos, tenemos dinero para pagar los terrenos. Yo creo que va a ser mucho menos (de 30 millones) nosotros ya los tenemos evaluados”.
“Tenemos el estimado pero queremos seguir platicando con ellos y queremos, cómo lo he dicho siempre, que nos ayuden y nosotros los vamos a ayudar. Nosotros estamos dispuestos que, con esa actitud que tienen de ayuda, nosotros ayudarles, por ejemplo, si su tierra es agrícola, nosotros la podemos poner comercial”, añadió.