Celaya, Gto; La construcción de la primera etapa de la Unidad de Hospitalización e Internamiento del Bajío del Centro de Integración Juvenil (CIJ) lleva un 65% de avance a más de un año del inicio de las obras pero ahora están a la espera que se liberen los recursos en medio de la disputa legal por el Fidesseg.
Así lo informó el presidente del Patronato del CIJ Celaya, Salvador Molina Hernández quien señaló que necesitan alrededor de 50 millones de pesos para realizar la segunda etapa de las obras.
“Estamos en tiempo y forma para terminar y lo que más nos urge es que sesione el comité para que destrabe esta condición que guarda el Fidesseg hoy en día y empiecen a fluir los fondos para esta y todas las instituciones que estamos sufriendo por esta condición política”, afirmó en entrevista.
La primera etapa de la clínica se está realizando con recursos del Fideicomiso para Desarrollo Social y Seguridad (Fisesseg) que ascendieron a 43 millones de pesos y a pesar de que se tenía contemplado que la inversión total sería de 94 millones de pesos, se tiene que actualizar el prepuesto por lo que se podrían incrementar los costos, señaló Molina Hernández.
“La obra se inició con servicios básicos por lo que quedará construido algunas aulas, talleres, el comedor y los dormitorios pero no hay parte administrativa, no está el área de consultas, no hay áreas de recepción y la esencia por dónde entra cualquier paciente no existe y esos edificios son en la segunda etapa”, dijo.
Desde finales del año pasado, un juez federal otorgó una suspensión definitiva a la extinción del fideicomiso por lo que los recursos están congelados y el Gobierno del Estado no ha podido emitir convocatorias para las asociaciones que quieran participar.
“Estamos esperando el dinero que hace falta propiamente para concluir, de acuerdo al cronograma de obra y a los tiempos por razones de lluvias, que es algo más que entendible, nosotros tuvimos que meter una prórroga ante Gobierno del Estado avisando que no se podía avanzar pero son cosas que pasan regularmente en cualquier obra”, señaló el presidente del patronato del CIJ Celaya.
Sin embargo, Salvador Molina se dijo confiado en que la gobernadora, Libia Dennise García cumpla su compromiso de apoyar el proyecto además de que dijo que existe buena voluntad del Gobierno Municipal en que realice las obras complementarias como la construcción de una calle aledaña.
“Hay un compromiso por parte de nosotros como guanajuatenses en concluirlo porque cabe recordar que la operación de la Unidad de Hospitalización corre por cuenta federal y como todos sabemos los recursos se asignan y si no se ejercen se pierden”, añadió.
La Unidad de Hospitalización e Internamiento del Bajío tendrá la capacidad para albergar a 46 personas pero atender hasta mil 800 pacientes de manera anual.
“Sería en un sistema de rotación porque hay instancias de uno, tres y seis meses máximo. El 86% de los pacientes que son tratados a nivel clínico en las unidades de hospitalización tienen una recuperación absoluta”, afirmó.