Contradicciones por Pancracio: Profepa aún no dicta decomiso oficial; responde Director

Celaya, Gto; El director del Parque Xochipilli, Santiago Pi Perales desmintió a la directora de Medio Ambiente, Libia Patiño Ojeda y aseguró que la Profepa no ha dictaminado el decomiso del avestruz Pancracio y negó que haya habido omisiones en la entrega de documentación requerida.

“Se tiene una comunicación efectiva con Profepa y realmente no han dictaminado si se va o se queda, sigue la instancia haciendo las observaciones pertinentes para llevar a cabo la resolución. Realmente desconozco de dónde proviene la información de dicha resolución o dicho en medios porque aún no se ha dado como tal está resolución”, mencionó.

La directora de Medio Ambiente, Libia Patiño Ojeda declaró en días pasados que lo más probable es que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) decomisará al avestruz ya que el Municipio no comprobó la legal procedencia, ni presentó el plan de manejo del animal por problemas jurídicos en el parque.

“Nos comentaron que lo más probable es hacer el decomiso del ave, que es el término correcto, y ellos decidirán hacer el traslado, no es pronto ni inminente, todavía quedan trámites por hacer”, dijo la funcionaria en entrevista el lunes pasado.

A pesar de que el director del parque reconoció que en conjunto con la directora de Medio Ambiente están llevando a cabo las gestiones con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), aún no hay una resolución definitiva.

“Como tal la Profepa está en espera, hemos tenido muy buena comunicación con ellos para la espera de la entrega de dicha documentación, se habló con la persona que está a cargo a nivel estatal y nos comentó que nos podían esperar para la entrega de la documentación y se presentó dicha información ante Semarnat y ellos se la entregan a Profepa”, indicó.

El director explicó que la Semarnat está solicitando que el representante legal del parque pero en el reglamento anterior era el presidente del consejo por lo que hicieron la modificación para que el director del parque sea el representante legal pero faltaban completar trámites ante el SAT para hacer válida la nueva figura administrativa.

Santiago Pi responsabilizó a la administración pasada de no darle seguimiento a los requerimientos solicitados por las instancias federales por lo cual al inicio de la actual administración solicitaron una prórroga para entregar los documentos.

“Al inicio de mi gestión comenzamos a poner orden en la situación legal del ejemplar, en este caso de Pancracio, entre los documentos que se encontraron respecto a la donación fue una copia de una nota de remisión muy poco legible y un engargolado donde el presidente del consejo, Mauricio Reyes había sido proveedor de un material brindado para extender el espacio donde actualmente se encuentra vivienda el avestruz”.

El funcionario señaló que el plan de manejo del avestruz se hizo a cargo de un especialista en vida silvestre y también se realizan chequeos continuos, una bitácora de alimentación diaria con una nueva dieta balanceada con verdura, fruta, semillas y alfalfa.

“Está muy sano, sigue en buena edad, cómo tal más avestruces vienen aproximadamente 40 años, ahorita tiene 25 años, fue donada cuando tenía tres meses de edad y actualmente por la buena dieta y revisiones está en muy buenas condiciones”, explicó.

Finalmente, Santiago Pi puso en manos de los expertos determinar el futuro del avestruz.

“No tengo una posición, esto de lo dejo en manos de los expertos, esta administración tiene como política estricta el bienestar animal y no solo refiriéndose a los animales domésticos sino a todos los ejemplares y estamos en total disposición para cumplir y seguir las instrucciones que giren las instancias federales competentes para darle una vida a Pancracio”, comentó.

DEJA UN COMENTARIO

Your email address will not be published.

ANTERIOR

Club Celaya en la indefinición; rumores, deudas y revires

SIGUIENTE

Celaya probará camiones eléctricos en otras tres rutas del transporte público

ÚLTIMAS