Desorden en becas municipales; analizan ampliar convocatoria y reasignar recursos

Celaya, Gto; Tras las quejas por los registros para las becas municipales, la Comisión de Educación y Fomento a la Ciencia y a la Tecnología analizará ampliar la convocatoria y reasignar los montos de cada nivel educativo.

El presidente de dicha comisión, el regidor Carlos Ruiz León consideró que los problemas en los registros para la convocatoria de las becas no sólo fueron por la amplia demanda ciudadana sino también por los cambios en la dirección de Educación.

“Tuvimos una situación sui generis, alguien que planeó el proceso ya no estaba, un encargado de despacho que no estaba considerado y la persona que iba a entrar todavía no tiene las atribuciones y estamos en unas circunstancias diferente a lo normal y eso tal vez fue una desventaja en contra de la gran demanda que hubo. El ex director Victor Sinecio nos comentó que tenía todo planeado para hacerlo de manera presencial y lo consideraba mejor (que en línea) y le dimos un voto de confianza”, opinó.

El coordinador de la fracción del PAN señaló que el ex director de Educación, Víctor Hugo Sinecio Chávez les expuso en comisión que tenía listo el plan operativo pero tras su despido hace dos semanas, se quedó como encargado de despacho, Jorge Trejo mientras Ubaldo Aguilar López hace el proceso de entrega-recepción.

El edil detalló que el lunes hubo comisión de Educación donde el director de Desarrollo Social, Valentín Sánchez Guerrero les presentó los avances en la convocatoria pero un día después constató personalmente los problemas en la logística en la Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdés donde personas llegaban a las 2 de la mañana para alcanzar fichas.

“Hay que admitir que nos ganó la demanda y la planeación se salió de control. Había largas filas de 500 a 600 personas y obviamente no fueron todos atendidos hasta el día miércoles y hubo mucha expectativa, tengo entendido que algunas otras becas de otro orden que no fueron cubiertas y por eso se nos recargó más al ámbito municipal”, dijo.

Con los datos que se les presentó en comisión, explicó Carlos Ruiz, identificaron que hay niveles, como en secundaria, donde hay menos solicitudes que las que se tenían consideradas y en cambio en primaria hay una sobre demanda por lo que podrían reasignar recursos y una de las posibilidades es extender el periodo de la convocatoria, aunque ese se determinará una vez que concluya el periodo original que será la próxima semana.

Finalmente, también están a la espera de recibir el registro completo de menores víctimas indirectas del delito que será entregada por la Comisión Estatal de Víctimas para incluirlos como beneficiarios del programa de becas municipales.

DEJA UN COMENTARIO

Your email address will not be published.

ANTERIOR

Repararon desperfectos del bulevar antes del recorrido del Alcalde

SIGUIENTE

Solicitan información sobre la investigación del asesinato de Gisela Gaytán

ÚLTIMAS