Detectan red de explotación infantil en cruceros de Celaya

Celaya, Gto; La directora del DIF Municipal, María Teresa Rosillo García, reveló que en Celaya se ha detectado una red de explotación infantil que opera en distintos cruceros de la ciudad. Explicó que se trata de grupos organizados que obligan a menores a pedir dinero en las calles, actividad que en algunos casos ha llegado a generar entre 750 y 1 mil 200 pesos diarios, mientras los adultos responsables apenas obtienen alrededor de 200 pesos con la venta de dulces o botanas.

Rosillo García señaló que esta situación se ha intensificado en periodos vacacionales, cuando es común ver hasta 20 o 30 niños en puntos concurridos. De acuerdo con los recorridos diarios que realizan las brigadas, muchos de ellos provienen de estados como Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Querétaro y San Miguel de Allende, aunque también hay familias originarias de Celaya.

La funcionaria detalló que en el pasado se documentaron casos en los que adultos ocultaban su identidad y trasladaban en camionetas a varios menores que constantemente eran cambiados de crucero, lo que derivó en denuncias ante el Ministerio Público y la Fiscalía por presunta corrupción de menores.

Ante esta problemática, el DIF impulsa una campaña de concientización para que la ciudadanía no entregue limosna a los niños, pues lejos de ayudarlos perpetúa la explotación. Como parte de la estrategia, en agosto se filmará un cortometraje basado en casos reales, con el fin de sensibilizar a la población sobre los derechos de la infancia.

“Debemos entender que permitir que los niños trabajen, incluso fines de semana, es una violación a sus derechos. La compasión mal entendida solo fortalece estas prácticas”, subrayó Rosillo García.

ANTERIOR

 Trabaja Apaseo el Grande en Programa Municipal de Salud 

SIGUIENTE

Justifica Gobierno camiones clonados culpando al panismo pasado

ÚLTIMAS