Difieren Alcalde y Fiscalización en Feria del Alfeñique

Celaya, Gto; La instalación de los comerciantes de la Feria del Alfeñique sobre la explanada del estacionamiento subterráneo del Parque Morelos dependerá de los resultados de una evaluación estructural al inmueble, aseguró el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez. 

“Si nuestros evaluadores profesionales y certificados nos dicen que corren peligro nosotros les pediríamos que se quitaran pero si nuestros evaluadores nos dicen que no creen peligro nosotros con eso discutiríamos y pediríamos en el ISSEG que los dejen ganarse la vida y de todos modos les pediríamos que no estuvieran y no llenaran como siempre y fuera la mitad de gente por cualquier cosa”, dijo.

El director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman había declarado que el alcalde dio la instrucción de que sólo una parte de los comerciantes se instalaran sobre la la explanada y el resto en la parte de enfrente para el evento que se realizará del 8 de octubre al 3 de noviembre.  

“En coordinación con todas las áreas de Fiscalización, con seguridad pública y por instrucción que giró el alcalde vamos a instalar con menor cantidad de comercio y mejor organizados para liberar peso en la explanada”, aseguró en entrevista el director de Fiscalización. 

Sin embargo, el primer edil rechazó que haya hablado con el director sobre este tema. 

“No sabía que les habíamos dado permiso a los compañeros pero tenemos cientos de familias que viven de eso (…). Aquí todo lo que pase yo soy responsable, sobre eso yo no he platicado con él”, admitió. 

Ramirez Sánchez explicó que están a la espera de los resultados de una evaluación que costó alrededor de 70 mil pesos aunque de manera preliminar le informaron que no hay riesgo de colapso. 

“Mandé a un perito evaluador certificado para hacer las evaluaciones estructurales de nuestro piso para ver si se puede caer o no se puede caer de la explanada y extraoficialmente me dijeron que no se puede caer y para menos riesgo de podrían poner unos pilotes muy sencillos para tener menor riesgo y lo estamos viendo. 

“Voy a hablar con ISSEG porque mandamos a hacer un estudio que no nos costó pero sí nos costó como unos 70 mil pesos si mal no recuerdo. Tenemos que hablar con ISSEG, nosotros metimos un perito evaluador especialista. Es muy importante porque pasan los meses y los meses e ISSEG no hace nada. Nosotros queremos que nuestra explanada tenga funcionalidad, no podemos dejar que no pase la gente o no venda la gente”, afirmó.

ANTERIOR

“El 99% de las cosas nosotros las hacemos bien” Juan Miguel Ramírez 

SIGUIENTE

Xl Foro de Cambio Climático Infantil Y Juvenil, el 16 y 17 de octubre

ÚLTIMAS