“En visto”, Ignora SIDEC petición para Rosario Viviente en estadio; cambia de sede 

Celaya, Gto; El Sidec ignoró la petición de la Diócesis de Celaya para usar el estadio de béisbol para realizar El rosario viviente por lo que se tendrá que llevar a cabo en el terreno donde se construye la nueva catedral.

Así lo aseguró el obispo Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, quien señaló que solicitaron el inmueble para el 18 de octubre y tras dos solicitudes el Sidec les propuso hasta 15 días después. 

“El rosario misionero esta vez es el día 18 pero ahora ya no va a ser en el estadio de béisbol, ya se empiezan a notar los cambios dice por ahí el presidente, nos tardaron mucho en respondernos la petición que se hizo en tiempo y forma y nos dieron una fecha que pues no, no es darnos una fecha que esté libre sino la fecha que se solicita y vamos a hacerla por primera vez en Mi Nueva Catedral y no sé si de aquí para el real sigan estos rosarios”, afirmó en entrevista. 

El vicario general y párroco de la Catedral, José de Jesús Palacios Torres envió el 5 y 18 de agosto dos oficios a la directora del Sistema de Cultura Física y Deporte en Celaya (Sidec), Alma Gorety Martínez Garcia pidiéndolo el apoyo para el uso del estadio de béisbol el 18 de octubre pero ante la falta de respuesta le terminaron solicitando sólo un tapanco. 

“Se estuvo insistiendo e insistiendo, como en otras ocasiones era más rápido pensamos que habría rapidez y eficiencia en las respuestas cosa qué hay mucha lentitud o burocracia o en pocas palabras hay que entender que no hay la disposición y si no hay disposición no nos aferramos, hay otras maneras de hacerlo y nos dieron una fecha que no porque ese rosario ya tiene una fecha, un día y nos prestaban el estadio 15 días después y nosotros no podemos postergar o cambiar las fechas porque son fechas fijas”, dijo el obispo.

El obispo puntualizó que el evento se realizará el 18 de octubre y espera que vengan mejores tiempos en la relación con las autoridades municipales. 

“Son razones que ellos han de tener, las respetamos y nos ajustamos esperando que más adelante haya mejor celeridad a este tipo de peticiones o nos esperamos a que vengan mejores tiempos (…). Son tiempos nuevos y sabemos que normalmente hay muy buena relación a veces con la Iglesia pero nosotros seguiremos haciendo nuestro trabajo y lo que nos toca hacer y cuando se nos otorgue el permiso lo recibimos y cuando no pues buscamos alternativas”, comentó el obispo. 

Este lunes, el alcalde, Juan Miguel Ramírez Sánchez admitió no estar enterado del tema pero aseguró que se pondrá en contacto con el obispo para ver en qué pueden colaborar. 

“Yo soy amigo del obispo y todo lo que yo pueda ayudar al obispo y a las otras iglesias estoy para ayudarlas porque ellos nos han ayudado mucho. Lo solucionamos, a ver cómo le podemos buscar forma de que solucionarlo porque les podremos prestar el Ecoforum o buscamos cómo solucionarlo, voy a hablar con el obispo para ver cómo le podemos hacer”, afirmó.

ANTERIOR

Célula de Búsqueda Municipal de Celaya detecta a joven “no localizado” de Juventino Rosas

SIGUIENTE

Chelis Oliveros Usabiaga rinde su Primer Informe de Gobierno en Apaseo el Grande

ÚLTIMAS