Celaya, Gto; La desaparición de dos camionetas de Jumapa fue un entramado turbio para desviar recursos públicos en contubernio con el proveedor de vehículos, afirmó el director del organismo, Saúl Trejo Fuentes.
“Es un entramado muy complejo el que realizaron para hacer esta transa, los que estaban en la administración pasada. Esas camionetas se adquirieron en un lote a través de arrendamiento financiero y en la factura y documentación que entregan al organismo pues nada más aparecen, voy a poner ejemplo no recuerdo exactamente, 200 vehículos y resulta que cuando la ASEG empieza a indagar, porque pusimos la información con ellos, y ya al proveedor y pregunta que no cuadra el monto económico con lo que dice y el proveedor se pone nerviosón y dice que la realidad es que habían otros dos vehículos”, mencionó.
El fin de semana, el alcalde, Juan Miguel Ramírez Sánchez reveló la desaparición de dos camionetas de la Jumapa que fueron compradas durante la administración pasada y este lunes el director de la junta aclaró que uno de los vehículos adquiridos en 2022 es una camioneta Toyota Highlander y la otra camioneta no han identificado el modelo.
“Esos vehículos no estaban ni dentro del inventario de Jumapa, no fueron entregados dentro de la entrega-recepción cuando lo recibimos y no teníamos la información, les dijo que fue un entramado muy turbio para desviar estos recursos”, afirmó.
Trejo Fuentes responsabilizó al ex director de la Jumapa, Roberto Castañeda Tejeda sobre el proceso de adquisición de los vehículos pero aclaró que no está documentado la entrega a ningún funcionario.
“La Jumapa hizo la adquisición e hicieron un arrendamiento financiero y ahí está entre el área del anterior director (Roberto Castañeda Tejeda) y él área administrativa que es la que se encarga de todo el parque vehicular y otros funcionarios de la anterior administración. Pero dentro del inventario de Jumapa no existen esos vehículos, pero efectivamente si se compraron y se pagaron con recursos de Jumapa”, explicó.
Finalmente, el titular de la Jumapa puntualizó que la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) sigue realizando las investigaciones quienes tienen la facultad de interponer las denuncias correspondientes.
“Nosotros no hemos platicado con el proveedor pero pues es parte de lo mismo que había antes, hasta donde sé es de las viejas familias que hacia los negocios de siempre y estaban en contubernio todos”, añadió.