Maestros del TecNM Celaya exigen pago inmediato de prestaciones atrasadas

Celaya, Gto; La mañana de este jueves, alrededor de 50 docentes del Tecnológico Nacional de México en Celaya se manifestaron en las instalaciones de la institución para denunciar el retraso en el pago de diversas prestaciones. 

Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 61, división DV-38, reclamaron el incumplimiento de pagos como la prima vacacional, el estímulo por puntualidad y asistencia, las quincenas 13 y 14, así como el retroactivo al aumento salarial autorizado.

Francisco Javier Pacheco, miembro de la delegación sindical DV-38, leyó la postura del grupo frente a los medios:

«Desde el Tecnológico Nacional de México, actualmente nosotros estamos viviendo la falta de nuestros pagos, como lo es la prima vacacional, pago de puntualidad y asistencia, pago de quincenas 13 y 14, y el retroactivo al aumento salarial, el cual ya está autorizado y que tampoco nos han pagado. El calendario oficial decía que se nos pagaba el 4 de julio, sin embargo, esto no se cumplió. Los compañeros ya estamos de vacaciones, algunos tuvieron que salir, muchos tienen compromisos económicos, familiares y personales y se ven afectados en su economía. No han podido cumplir al día de hoy con esos compromisos por la falta de pago de nuestras autoridades. Sin embargo, lo más preocupante es que hasta el día de hoy no hay un pronunciamiento oficial por parte de estas autoridades para decirnos o explicarnos qué es lo que está sucediendo. Necesitamos que se nos indique o que se nos explique por qué está sucediendo esta situación, qué se está haciendo para resolverlo, que nos digan exactamente cuándo se nos van a pagar estas prestaciones y sobre todo, qué acciones se van a tomar para que esto no vuelva a ocurrir. Esa es la postura de esta delegación y de las personas que estamos a punto de hacer esta manifestación.»

Durante la concentración se repartieron cartulinas entre los manifestantes para visibilizar el reclamo. Los docentes señalaron que la base trabajadora en Celaya suma más de 540 personas, aunque muchos no acudieron debido a compromisos previos.

«Nosotros somos la planilla que representa a todo el personal de este centro de trabajo, de cuántos estamos hablando, alrededor de 540 y tantos trabajadores somos los que formamos esta base. Como se dan cuenta hoy no están muchos de ellos porque por lo mismo, muchos de ellos ya tenían compromisos. Incluso el propio líder de nosotros, el ingeniero, está atendiendo un asunto familiar particular, el cual ya tenía programado con tiempo. No sabíamos que esta situación se iba a dar y la mayoría de los compañeros ya tienen esas actividades programadas. Hoy desgraciadamente no puede estar con nosotros. Sin embargo, contamos con su respaldo, su apoyo y casi todo lo que se está haciendo también es por idea y apoyo de él.»

En la manifestación, se aclaró que no ha habido un acercamiento formal de las autoridades federales para explicar el motivo del retraso.

«Este acercamiento de ellos hacia nosotros no ha habido. Solicitudes se han enviado, oficios a manera de cada delegación, porque este es un problema a nivel nacional. Todos los tecnológicos del país nos estamos viendo afectados en este mismo momento con todas estas prestaciones. Muchos de nuestros compañeros como en Veracruz, como en Chihuahua, en Oaxaca, también ya se manifestaron y así no hemos encontrado ninguna respuesta. Hoy salió un comunicado, al parecer ya se nos va a pagar una quincena, pero no se habla de las prestaciones que quedan pendientes.»

Según señalaron, la problemática afecta a más de 32  mil trabajadores del Tecnológico Nacional de México en todo el país, con un total de 288 planteles entre centralizados y descentralizados. Sobre la posibilidad de una huelga en caso de no recibir respuesta, los docentes reconocieron que es una probable medida.

«Es muy probable que así sea porque definitivamente están atentando contra el patrimonio de nuestros compañeros. Nosotros y todos los trabajadores de los tecnológicos a nivel nacional. Y terminan afectando finalmente a los estudiantes. Para nosotros los estudiantes es lo más importante. El trabajo de nosotros va directamente para ellos, pero tampoco es justo que a nosotros no se nos cumpla. A nosotros se nos solicita que cumplamos en las aulas, en las diferentes áreas en donde trabajamos. Horario de trabajo y lo hacemos. Pero el día de hoy, esta es una situación que hace más de 40 años que no sucedía y no nos han sabido decir o no nos han querido decir a qué se debe, cuál es la problemática ni qué medidas se están tomando. Ahorita nosotros estamos exigiendo que se nos dé la información que hoy no se nos ha dado.»

Al finalizar, los docentes entregaron un pliego petitorio donde exigieron el pago inmediato de las percepciones pendientes, certeza en los pagos futuros y transparencia para explicar las causas del retraso y las medidas que garanticen que la situación no se repita.

ANTERIOR

FMF congela a Club Celaya y frena mudanza a Veracruz

SIGUIENTE

Abren ventanilla en Villagrán para créditos a pequeños negocios

ÚLTIMAS