Celaya, Gto; La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo desestimó la propuesta del alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez de que los Municipios intervengan en la toma de decisiones del nuevo modelo que sustituye al Fidesseg.
“No está considerado así, es un grupo de expertos que contempla las organizaciones de la sociedad civil, a los propios consejos coordinadores empresariales y ahí los municipios tienen esa representación, los recursos son estatales así es que no tiene participación municipal”, dijo en entrevista durante su visita a Celaya.
El presidente municipal de Celaya dijo en días pasados que los municipios conocen mejor los problemas que los empresarios por lo que pidió una mayor participación en el nuevo modelo “Tocando corazones”.
Libia Dennise García garantizó el apoyo a los municipios principalmente en temas de infraestructura de seguridad ya que el nuevo esquema no contempla asignar recursos a seguridad pública.
“Lo que vamos a hacer es quitar los proyectos que se financiaban de seguridad pública dado que las propias resoluciones establecieron que la seguridad pública corresponde, en proyectos de infraestructura, al Gobierno Estatal tanto a los gobiernos municipales y solo se dejarán los proyectos de desarrollo social y de prevención social de la violencia y la delincuencia”, expuso.
Finalmente, la mandataria aseguró que la consolidación del nuevo programa es independiente a la decisión de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) de que las fundaciones deben devolver recursos.
“Eso continúa y no está sujeta a la aprobación que nosotros hicimos de este nuevo modelo, la auditoría es un ente independiente, autónomo que deriva de las observaciones del Poder Legislativo y esas tendrán que ser solventadas”, dijo en entrevista en Celaya.