Organizaciones animalistas denuncian supuesto caso de zoofilia en Celaya

Celaya, Gto; Asociaciones y rescatistas independientes evidenciaron un caso de supuesta zoofilia en Celaya, que ya fue denunciado ante instancias municipales, aunque hasta el momento —aseguran— no se ha actuado de manera adecuada.

Rescatistas urgen acciones del Gobierno

Ana Karen, rescatista independiente, explicó que la denuncia surgió a partir de videos y pruebas entregados por ciudadanos, mismos que fueron compartidos con las autoridades. Aunque personal del Centro de Atención Animal acudió al domicilio del señalado, únicamente verificaron que los perros estaban limpios y bien alimentados, sin someterlos a una revisión veterinaria especializada que confirmara o descartara abuso sexual.

“Lo que se necesita es que los animales sean revisados por especialistas, pero eso no se hizo. Solo observaron su estado físico sin dictaminar si sufrieron violencia”, lamentó la activista.

De acuerdo con la información presentada por las asociaciones, en el lugar había varios caninos, entre ellos un dóberman y un pastor alemán. Sin embargo, ninguno fue retirado ni evaluado clínicamente.

Las rescatistas señalaron que se presentaron dos quejas ante el Centro de Asistencia Animal, pero la respuesta fue que el caso no era de su competencia, sino de la Fiscalía. No obstante, explicaron que la zoofilia no está tipificada en el Código Penal de Guanajuato.

Sandra Leticia Sánchez Cámara, abogada que acompaña el caso, subrayó que existe un vacío legal.

 “El reglamento de protección animal del municipio prohíbe expresamente la zoofilia, pero al no estar contemplada en el Código Penal, no se considera un delito”, subrayó.

Los colectivos advirtieron que el presunto responsable es un paseador de perros con pensión en su hogar, lo que podría implicar más casos de abuso. 

“Invitamos a los ciudadanos a que si sospechan que sus mascotas estuvieron bajo su cuidado, acudan a otro veterinario de confianza para descartar maltrato”, señalaron.

Finalmente, las organizaciones exigieron que la Fiscalía de Guanajuato intervenga de manera inmediata para evitar que este tipo de prácticas continúe en la impunidad.

“Si las autoridades no hacen nada, se corre el riesgo de que haya decenas o incluso cientos de casos ocultos. Los animales no pueden defenderse y necesitan que la justicia actúe”, concluyeron.

ANTERIOR

Lanza CMAPA página web para agilizar trámites y pagos

SIGUIENTE

Ayuntamiento aprueba convocatoria pública para la designación del Cronista Municipal

ÚLTIMAS