Otro robo en Casa de la Cultura pese a nueva empresa de seguridad

 Celaya, Gto; El Instituto Municipal de Arte y Cultura sufrió nuevamente un robo en sus instalaciones y ahora le tocó a la Casa de la Cultura con la desaparición de bocinas y micrófonos con un valor de más de 40 mil pesos. 

Así lo informó el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez quien señaló que el robo se da tras el cambio de empresa de seguridad por lo que no descartó que haya personal del instituto involucrado en estos robos.

“De vuelta pasa algo con estas empresas que cuidan, quitamos la otra porque mal cuidaba y esta parece que está en la misma, no es fácil, tendremos que ir fortaleciendo nosotros mismos nuestra Policía Auxiliar”, dijo. 

Los hechos ocurrieron el pasado miércoles y a pesar de que había un guardia de seguridad en las instalaciones, el alcalde admitió que las cámaras de seguridad no están en todo el inmueble y tampoco están conectadas al C4. 

“Hay algunas cámaras pero no se detectaron bien, cuando hicimos la denuncia ante la fiscalía nos pidieron varia información y se la estamos entregando, parece que una cámara servía y esa se la están entregando. En el resto no hay cámaras, lo que pasa es que las cámaras, las vamos a meter al C4, estamos viendo la posibilidad de que las cámaras, por ejemplo, que nosotros tenemos en nuestras instituciones e inmuebles se puedan ver por C4”, comentó.

Hace un mes también ocurrió el robo de siete laptops de la biblioteca móvil del Parque Fundadores 450, además de equipo mecánico y atracos que han ocurrido a vehículos del auditorio Francisco Eduardo Tresguerras. 

Por estos hechos, el Instituto Municipal de Arte y Cultura (Insmacc) rescindió el contrato de la empresa de seguridad privada Control y Resguardo Ámbar y contrató a la empresa Tecnovigilancia S.A. de C.V. por 4.3 millones de pesos que comenzó a dar sus servicios el 1 de julio. 

El primer edil reveló que la empresa Control y Resguardo Ámbar S.A. de C.V. demandó al Insmacc ya que se les rescindió el contrato sin que hubieran concluido las investigaciones de la Fiscalía del Estado. 

“A veces la gente me dice que no debo actuar así, prefiero yo negociar y solucionar y solamente en casos muy específicos si tenemos denuncias y la fiscalía la están viendo, en la mayoría de los casos, preferimos que renuncie la gente y ya no tener esos problemas”, comentó. 

Ramírez Sánchez afirmó que va a solicitar reforzar los requisitos de la aprobación de empresas de seguridad privada a la Comisión de Seguridad del Ayuntamiento.

ANTERIOR

OPINIÓN: Necesitamos creer

SIGUIENTE

Encarece seguro para vehículos oficiales; destinan 29 mdp 

ÚLTIMAS