Policía tendrá supervisar a empresas de Seguridad Privada: Regidor 

/

Celaya, Gto; La Comisión de Seguridad del Ayuntamiento propondrá reforzar la supervisión de las empresas de seguridad privada para evitar que continúen las anomalías como los constantes robos al Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya.

El regidor y presidente de dicha comisión, Alejandro Cuevas Molina explicó que la intención es que la Policía Municipal tenga mayores facultades para supervisar que las empresas de seguridad privada cumplan con la capacitación y certificación de sus trabajadores. 

“De nada nos sirve que la gente traiga todos los requisitos si operativamente no están funcionando como tal. Vamos a solicitarlo desde la comisión para luego subirlo a pleno y que llegue a la unidad reglamentaria para hacer ese tipo de candados con las empresas de seguridad privada”, comentó. 

Alejandro Cuevas resaltó que más allá de pedir más requisitos para entregar la conformidad municipal se necesita reforzar los lineamientos de supervisión y se cumplan con la capacitación para revalidar su permiso.

“Lo más importante sería la supervisión en conjunto con las áreas que contratan la seguridad privada, al final de cuentas nos pueden presentar sus requisitos pero en la operatividad estamos hablando de otro asunto y cada una de las personas tenemos que tomar nuestro rol para poder hacerlo, desde la comisión estamos trabajando a lo que la comisión nos compete y poner su granito de arena dentro de las políticas públicas para que esto no siga sucediendo”, comentó el regidor. 

El Reglamento de seguridad privada para el Municipio de Celaya señala que para que las empresas de seguridad privada obtengan su conformidad municipal deberán cumplir 30 requisitos y para la revalidación los prestadores de servicios deben cumplir 13 requisitos, entre los que destaca presentar constancias vigentes de aprobación de los exámenes de control y confianza de su personal operativo expedidas por el Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Guanajuato. 

El regidor detalló que actualmente hay 30 de empresas que tienen su conformidad municipal actualmente y están inscritas en la Plataforma de prestadores de servicios de seguridad privada; además de que hay otras 35 empresas que están en revisión para regularizarse, mientras que dos empresas tienen su trámite por vencer. 

“El usuario de los servicios de seguridad privada en el artículo 35, nos marca que contrate a empresas irregulares o que cuenten con la conformidad Municipal o su revalidación correspondiente, así como con autorización estatal o contrate a empresas que no le ofrezcan la modalidad de acuerdo a sus necesidades, son multas de 100 a 300 UMAS”, añadió.

ANTERIOR

Pagará Celaya despacho externo para despedir a mil empleados municipales

SIGUIENTE

Alertan por posible fraude a nombre de Protección Civil en Celaya 

ÚLTIMAS