Propondrá Alcalde devolver porcentaje del “fondo de ahorro” retirado a jubilados

Celaya, Gto; El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez propondrá a los pensionados y jubilados otorgar solo un porcentaje de su fondo de ahorro para evitar observaciones en las auditorías.    

“El aguinaldo se les va a entregar, el fondo de ahorro no se puede entrar el 100%, nosotros recibimos el fondo de ahorro y les podemos dar un tanto por ciento, hay un análisis, ya tienen una propuesta pero lo tienen que negociar con los representantes”, dijo en entrevista. 

Otra de las propuestas será resumir el resto de las prestaciones ya que, según el primer edil, hay algunas que ya no existen.  

“Me dicen qué hay algunas prestaciones que ya ni existen en las leyes, ni en el sindicato y que se han ido cambiando, por ejemplo, apoyo para cultura o canasta básica, debe quedar en un solo renglón como dice la ley actual”, comentó. 

Un grupo de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Municipio de Celaya mantienen un plantón en el patio de presidencia municipal por cuarto día para exigir les regresen sus prestaciones. 

A pesar de que el alcalde se comprometió a estar en una reunión que se realizará a las 6 de la tarde de este martes, señaló que no podrá asistir por un viaje a la Ciudad de México. 

“Mi intención es que los derechos de los trabajadores no violenten los recursos del Municipio porque esos derechos de los trabajadores se entregaron sin justificación, yo no sé porqué se entregaron así”, aseguró. 

Ramirez Sánchez afirmó que ha recibido “amenazas” con realizar auditorías al Municipio y reprochó que las anteriores administraciones no se hacían y podían otorgar las prestaciones a los ex trabajadores.

“Todas las administraciones pasadas han tenido el mismo problema pero a ellos no les han observado pero a nosotros ya nos amenazaron que nos van a observar”, mencionó. 

Juan Miguel Ramírez aseguró que un representante del Gobierno del Estado les advirtió que si pagan esas prestaciones sin justificación tienen una responsabilidad. 

“Nos piden que negociemos con ellos para que nosotros podamos después justificar eso. Yo les he dicho a los compañeros que están viendo eso conmigo (…), que no les quitemos los derechos a los trabajadores pero si no los tengo justificados yo no les puedo pagar porque nos van a observar”, agregó. 

“Nosotros no queremos quitarles los derechos a los trabajadores, pero por otro lado tenemos que justificar esos pagos a esos derechos de los trabajadores. Este derecho nosotros lo tenemos que justificar porque tengo las auditorías en puerta y no  hay una justificación”, añadió.

ANTERIOR

Entregan constancias de factibilidad para tramitar licencias de alcoholes 

SIGUIENTE

Hallazgo histórico: Encuentran documento de 201 años elaborado por Tresguerras

ÚLTIMAS