Celaya, Gto. Ante la posibilidad de establecer una doble figura de cronista en municipios como Celaya —a propósito de lo ocurrido recientemente en Juventino Rosas—, el Cronista Municipal, Fernando Amate Zúñiga, considera que en lugar de duplicar cargos, sería más útil integrar un Consejo de la Crónica con personas comprometidas con la historia local.
“La ley le da nuevas facultades a las crónicas. Ahora existe la figura de unidad administrativa, a diferencia de años anteriores en los que el cronista solo era un nombramiento honorífico”, explicó Amate Zúñiga.
Detalló que actualmente hay dos caminos reconocidos, por un lado, la figura oficial del cronista nombrado por el Ayuntamiento; por otro, el cronista honorario, avalado por la Asociación de Cronistas del Estado de Guanajuato A.C., como es el caso del historiador Rafael Solera Luna en Celaya.
El cronista destacó que, debido a la riqueza histórica del municipio —con raíces desde el siglo XVI y una población superior al medio millón de habitantes—, sería más viable y efectivo conformar un consejo asesor.
“Yo lo propuse hace algunos años. Un consejo de la crónica municipal liderado por el cronista oficial, pero con el respaldo de ciudadanos que puedan aportar ideas, testimonios e investigaciones”, señaló.
Este consejo, afirmó, ya existe en otros municipios como León, donde opera de forma honorífica, con la participación de personas interesadas en contribuir a la documentación histórica y cultural de sus ciudades.
“Sería utópico pensar que un solo cronista puede abarcar todos los conocimientos. La crónica toca temas diversos: económicos, educativos, deportivos. La historia es solo un renglón de muchos”, puntualizó.
Amate Zúñiga enfatizó que en Celaya hay ciudadanos con amplia trayectoria que podrían integrarse a este consejo.
“Sobre todo personas de la tercera edad, con una vida entera de experiencia y trabajo en favor del municipio. Pienso en al menos tres personajes cuya aportación sería invaluable”.
Finalmente, reconoció la colaboración activa con Rafael Solera Luna, el cronista honorario de Celaya.
“Aunque su título es honorífico, trabajamos de la mano en proyectos importantes, como el reciente programa conmemorativo de las Batallas de Celaya, que realizamos en conjunto con el Instituto de Arte y Cultura, el Museo de Historia Regional y el Archivo Municipal”.
Es de mencionarse que la Ley para Administración y Gobierno de los Municipios del Estado de Guanajuato, establece que “cuando por su naturaleza geográfica, cultural, histórica y demográfica, y su presupuesto lo permita se podrán designar uno o dos cronistas municipales.