Talan 8 árboles “moribundos” de la Alameda

Celaya, Gto; La Alameda Hidalgo tiene 28 árboles que deben ser talados por tener el hongo ganoderma de los cuales ocho ya fueron retirados, informó la directora de Medio Ambiente, Libia Patiño Ojeda.

“Hay un hongo que es el ganoderma que ataca a los árboles y una vez que el ganoderma llega al árbol ya no hay mucho que hacer por el árbol y prácticamente ya está moribundo. El ganoderma es un hongo que se alimenta de madera y lo invade por dentro al árbol y lo va ahuecando, se va acabando la madera porque ataca precisamente el centro del árbol que es la madera más fresca”, explicó.

Libia Patiño aseguró que ya realizaron un dictamen sobre el estado de los árboles y la dirección de Servicios Municipales ya tiene programado el retiro de los árboles ya que ha habido reuniones de socialización con vecinos de Alameda.

“El ganoderma se extiende a través de la raíz y se van a aplicar primero los tratamientos porque si llegamos y ponemos un nuevo árbol va a sufrir el mismo destino”, dijo.

Uno de los árboles talados fue el que estaba sobre la calle Altamirano, casi esquina con la calle Guadalupe (afuera de una cafetería), que también tenía hongo y se estima que tenía un siglo de vida perose retiró para prevenir su colapso tal y como ocurrió con el árbol que qué cayó tras las fuertes vientos el pasado 20 de mayo.

“Este árbol tenía muchos años muerto en pie, ya no estaba vivo y ya no se podía hacer nada y por eso se toma la decisión de talarlo por lo pronto, tanto el que se cayó a la vuelta, que también estaba con la misma plaga del hongo del ganoderma y el hule estaba destinado a lo mismo y antes de que pudiera surgir un accidente se decidió hacer la tala”, explicó.

Los otros siete árboles que fueron talados estaban al interior del parque de la Alameda.

Finalmente, la directora de Medio Ambiente agregó qué hay otros tres árboles en la Calzada Independencia, de la especie laurel de la india, que también serán talados y sustituidos por otros de la misma especie.

“También en el Xochipilli tenemos muchos árboles muertos en pie y vamos a hacer la sustitución y también hay un dictamen. Son alrededor de cien entre las tres secciones. Tenemos diversas afectaciones, no hay ganoderma sino que la especie más recurrente son las casuarinas y no son nativos y tienen problemas que ya no se desarrollan y crecen hasta cierto tamaño”, comentó.

DEJA UN COMENTARIO

Your email address will not be published.

ANTERIOR

Tiendas y farmacias del centro, blanco frecuente de robos

SIGUIENTE

Posible atraco a cajero del Banco del Bienestar en pleno centro de Celaya

ÚLTIMAS