Tiendas y farmacias del centro, blanco frecuente de robos

/

Celaya, Gto; Los asaltos a tiendas de conveniencia y farmacias en la zona centro de Celaya se han vuelto cada vez más frecuentes, reconoció Juan Miguel Ramírez Sánchez, quien adelantó que se pondrá en marcha un operativo conjunto entre autoridades municipales y fuerzas federales para intentar contener esta ola de robos.

El funcionario señaló que se trata principalmente de atracos cometidos por jóvenes a bordo de motocicletas, lo que dificulta su persecución, sobre todo en el centro histórico, una zona de tránsito denso y escasa presencia de patrullajes en moto.

“La gente que roba lo primero, son jóvenes… para ellos es muy fácil meterse en sentido contrario y es muy difícil seguirlos”, detalló. Añadió que recientemente se identificó a un par de motociclistas involucrados en un robo, quienes en su intento de huida atropellaron a una menor. “La niña está bien, luego la cuidamos”, afirmó.

Ramírez Sánchez indicó que los principales puntos afectados han sido sucursales de cadenas como OXXO y Farmacias Guadalajara, aunque también se han reportado incidentes en abarroteras de colonias populares. El operativo contempla la participación de la Guardia Nacional, el Ejército (SEDENA) y la Policía Municipal.

Además, se está reforzando la infraestructura tecnológica con la instalación de cámaras de videovigilancia, de las 400 compradas recientemente, apenas se han colocado unas 30, aunque se espera aumentar el número en las próximas semanas. También se ha solicitado el apoyo del sector empresarial para sumar más cámaras al sistema de monitoreo C4, que habrían de ser recibidas próximamente en donación.

Aunque no se cuenta con una métrica clara del incremento en robos, Ramírez Sánchez reconoció que el problema ya existía, pero no se reportaba. “Antes no los visualizábamos… lo cierto es que nosotros vamos a actuar también”.

El mapeo de calor realizado por SEDENA ha permitido identificar las zonas de mayor incidencia, lo cual servirá de base para desplegar los dispositivos de vigilancia. También se prevé implementar vigilancia en horarios de alta vulnerabilidad, como las primeras horas de la mañana y las noches, cuando se han registrado robos a peatones.

DEJA UN COMENTARIO

Your email address will not be published.

ANTERIOR

¿Ya casi? Así luce la restauración del Buen Tono tras 2 años y medio de trabajos

SIGUIENTE

Talan 8 árboles “moribundos” de la Alameda

ÚLTIMAS