Trabajadores denuncian retenciones excesivas de ISR en Celaya

Celaya, Gto; La Oficialía Mayor de Celaya aún no sale de un problema cuando ya se metió en otro. Ahora los trabajadores municipales denuncian que se les está reteniendo un mayor porcentaje del ISR y el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez aseguró que se debe a un mal cálculo que hacían las administraciones pasadas. 

“Este impuesto se ha pagado mal y, a ver si no cometo una indiscreción, pero se ha pagado mal y los que no quieran que les regularicemos el pago como debe de ser los vamos a dejar que firmen una responsiva donde ellos se hacen responsables y el otro año va empezar por ley a ver todos esos casos, los que no se regularicen hoy del Impuesto Sobre la Renta y el otro año les van a cobrar este y todos los años anteriores que les pagaron mal”, afirmó.

Los trabajadores municipales han reportado que en sus dos últimos recibos de nóminas les han retenido más dinero del Impuesto Sobre la Renta (ISR) pero en la última catorcena fue mayor con el incremento salarial del 6.5%. 

Ramirez Sánchez explicó que para no afectar a los trabajadores por esta reducción, el aumento salarial fue del 6.5% y no del 3.5% tal y como lo recomendó el Congreso del Estado. 

“Con eso solucionamos un poco ese problema (…). A los compañeros que sientan que se les hizo mal el impuesto (…), algunos dicen que ese impuesto se hizo mal y nosotros le pedimos a la oficial mayor y a su equipo que los atendiera y revisara, que si está mal se corrija, no tenemos problemas, queremos que todo funcione bien”, puntualizó. 

El primer edil señaló que su gobierno está negociando con el Gobierno Federal para que ya no se les cobre el ISR que deben los trabajadores de años pasados y aseguró que la mayoría de empleados tienen este problema, incluyendo a directores generales y miembros del Ayuntamiento. 

“Estamos negociando con el Gobierno Federal porque no sabíamos, llegando nosotros nuevos y queremos hacer las cosas bien y con ese argumento queremos que haya un presente y ya no haya un pasado. Los que no quieran pagar ese impuesto se les sigue descontando como están y ellos se hacen responsables después de lo que pase. 

“Yo quiero que vaya cualquier trabajador que les estamos acomodando el impuesto y que vea si debe dinero o no debe, todos deben dinero y nosotros estamos negociando que eso ya no nos lo cobren y ya los regularizamos y ya lo pasado pasado, sino al rato van a pagar y se van a pagar sin quincenas y se van a quedar sin ningún quinto (…). Nos da miedo que si no negociamos les van a cobrar”, afirmó.

ANTERIOR

Detenidos policías de Cortazar por desaparición forzada de personas

SIGUIENTE

Inaugura Chelis Oliveros comedor comunitario en La Palma

ÚLTIMAS