Celaya, Gto; El tren de carga dejará de cruzar por la mancha urbana de Celaya a finales de este año ya que está por concluir el Libramiento Ferroviario y con ello no habrá problemas para la construcción del tren de pasajeros.
Así lo informó la directora del Imipe, Alejandra Ojeda Sampson luego de la más reciente reunión con representantes del Gobierno Federal del grupo encargado de la obra del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato.
“Otra excelente noticia que recibí ayer es que Ferromex y Kansas salen este año, es tan interesante todo lo que se está dando que incluso el tren iba a continuar su proyección y sus obras, independientemente de si Ferromex salía o no, es decir, lo iban a tomar por un lado, pero al salir Ferromex, principalmente que es el que más afecta o impacta en esta zona, se respeta totalmente el trazo que está ahí y el derecho de vía”, resaltó.
Ojeda Sampson aclaró que a pesar de que no hay un compromiso firmado para que esto suceda, el grupo de representantes del Gobierno Federal mantiene comunicación con las empresas Ferromex y Canadian Pacific Kansas City por lo que el tramo de esta última debe superar el 80% de construcción.
“Es una excelente noticia, aunque no hay un escrito oficial, es un comentario que se hizo en una junta, lo comparto para que todo el mundo lo sepa”, mencionó.
Las obras del tren de pasajeros en su tramo por Celaya comenzarán en octubre y se mantiene la meta de concluirlo en dos años, es decir, en el último trimestre del 2027 y solo se está a la espera del la emisión del fallo de la licitación pública nacional que será en los próximos días.
“Había muchas dudas por parte de los que entraron a la convocatoria para poder mandar su propuesta y están en la fase de dudas y aclaraciones y por eso se detuvo, por la complejidad que nosotros reiteradamente dijimos que nosotros lo necesitábamos con ciertas características y por eso las dudas, pero pronto sabremos qué empresas estarán trabajando en Celaya y qué supervisión externa”, comentó.
La directora del Imipe también dio a conocer que la estación de pasajeros no se construirá en la antigua estación del ferrocarril, sino unos metros más adelante, en las actuales oficinas de Ferromex.
“Ahí no puede ser la estación por el tamaño, se está analizando qué sería lo más adecuado con el arquitecto Román Meyer Falcón qué es lo que más conviene, lo interesante es que se recupera, ya está en pláticas con el INAH”, añadió.