Villagrán, Gto; En tanto inician los trabajos de la construcción de la Universidad “Benito Juárez García”, se hace la adecuación de las instalaciones recibidas en comodato por la UG y de uso provisional, en lo que hace años fue el Sabes, y en las que ahora los 230 estudiantes de la Licenciatura en medicina integral y salud comunitaria, recibirán sus clases.
La presidenta estuvo en las instalaciones del Sabes, acompañada de funcionarios de la Secretaría de Educación: Rosa Linares, Coordinadora de las Universidades para el Bienestar, Kaurit Galván, asistente administrativo y Rubén Lara Valdez, director académico del ITESS.
Estas instalaciones nunca fueron ocupadas desde la administración anterior, por el contrario, fueron vandalizadas, y ahora ya están rescatadas y se les da mantenimiento en la instalación eléctrica y pintura, además de algunas reparaciones para volverla funcional.
Más adelante, la presidenta dijo que desde el inicio de su administración, conoció las necesidades de la educación superior, pues no solo es la universidad Benito Juárez, la extensión del ITESS, campus Villagrán, que es una extensión del Tecnológico de Salvatierra y también la Uveg.
Este plantel ya fue considerado en este paquete, dijo, pues es el espacio para los universitarios de Villagrán y lo que se hace es ponerlo de pie con instalaciones eléctricas, instalación del drenaje, con tomas de agua adecuadas, pisos y ventanas para que pueda ser utilizado y ya no se permita vandalizarlo.
Se colocará una caseta de vigilancia las 24 horas y los siete días de la semana, porque ya aun en servicio, comenta el encargado de recursos humanos, que ya intentaron meterse a las instalaciones, pero con la vigilancia ya se inhibe estas malas acciones y será una zona segura.
LA NUEVA UNIVERSIDAD
Más adelante explicó que el coordinador de los trabajos de infraestructura y encargado de la edificación de la universidad Benito Juárez, le dijo que tienen la necesidad de trabajadores, como albañiles, ayudantes, plomeros, electricistas para que ayuden con mano de obra en estas áreas.
De esta manera se hará el reclutamiento en la presidencia municipal en la Dirección del Bienestar y Desarrollo Social, a cargo de Juan Luis Serrano en donde se recibirán a quienes lo deseen, para seleccionar a los más aptos, aunque esto le corresponderá al Comité de Administración.
Luego dijo que en la construcción de la nueva universidad no hay una empresa constructora, pues es una característica para la asignación de los presupuestos para las escuelas, en donde se forman dos comités como en este caso en la universidad Benito Juárez García.
Un Comité de padres de familia ejecuta el dinero y el otro supervisa la aplicación de los recursos, y para hacer más eficientes los recursos, se contratan a los expertos en la materia para poder desarrollar los trabajos.
Y es que cuando se contrata a una empresa se elevan los costos, pues deben hacer subcontrataciones como maquinaria, empleados y mueven a sus cuadrillas, pero en este caso, la mano de obra será con gente de Villagrán, y esto quedó muy en claro.
Y por ejemplo, las máquinas que están en los terrenos las contrataron por día, por trabajo, aunque hay un residente de obra que es enviado de la federación y se encarga de supervisar los trabajos que hacen los villagranenses.