Villagrán, Gto; Este lunes se llevaron a cabo los honores a la bandera y la inauguración de la techumbre en la escuela primaria Lauro Aguirre de la comunidad de Los Ángeles, evento encabezado por la presidenta municipal Cinthia Teniente Mendoza, en compañía del senador Emanuel Reyes Carmona, funcionarios del Gobierno Municipal, docentes, directivos y padres de familia.
La ceremonia cívica incluyó una conmemoración especial al aniversario 257 del natalicio de Josefa Ortiz de Domínguez, “la Corregidora”, recordando su papel clave en la lucha por la Independencia de México y donde destacaron que su nombre debe ser recordado sin el “de Domínguez” pues ello ya no se usa, María Josefa Ortiz Téllez-Girón.
La presidenta municipal expresó su satisfacción al entregar una obra que había sido prometida por administraciones anteriores sin llegar a concretarse. La construcción de la techumbre representó una inversión de 1 millón 500 mil pesos, de los cuales 600 mil pesos provienen del programa “La Escuela es Nuestra”, 200 mil pesos fueron aportados por los propios padres de familia y el resto fue cubierto con recursos municipales.
“Hoy entregamos a la comunidad educativa lo que por años se les había quedado a deber. Esta techumbre es un compromiso cumplido que permitirá a las niñas y niños tener mejores condiciones para sus actividades escolares”, destacó Teniente Mendoza.
Durante su intervención, la alcaldesa anunció que en breve se pondrá en marcha el programa de becas para todos los estudiantes, como parte de los esfuerzos para garantizar la permanencia escolar y apoyar a la economía familiar.
Asimismo, recordó que su gobierno trabaja de manera permanente en infraestructura educativa, alumbrado público y pavimentaciones, acciones que buscan mejorar la calidad de vida en todas las comunidades de Villagrán.
Por su parte, el senador Emanuel Reyes Carmona refrendó su respaldo a la administración municipal, señalando que continuará difundiendo la información sobre los programas de becas e impulsando proyectos que fortalezcan el deporte. En este sentido, adelantó que se trabaja para acercar a estudiantes de Villagrán a los estadios de Celaya e Irapuato, con el fin de fomentar el deporte y construir una niñez más sana y con menos violencia.