OPINIÓN: Vivir con pasión

Por: Jesús Humberto Maldonado Rodríguez

Muchas veces nos hemos preguntado, ¿Cuál es la clave para una vida feliz? Y se hacen esfuerzos constantemente para descubrir la felicidad, la buscamos y la correteamos; hemos encontrado felicidad en una persona, en un lugar, en algún deporte, en una experiencia, en fin, podemos tener cientos de respuestas como personas puedan cuestionarse, sin tener una sola respuesta que de carpetazo a la pregunta inicial. 

En el pensamiento filosófico, mucho se ha dicho acerca de cual es fin del hombre y podríamos dar un resumen de ello al afirmar que dicho fin es “Ser felices”. Pero esto se convierte en una tarea de toda la vida. 

Ser felices es lo que busca el adulto que se ha jubilado y puede encontrarla en despertarse tarde y disfrutar de su hogar, la encuentra el empleado al despertar y saber que tiene un trabajo, la madre de familia al saber que sus hijos están bien, el joven al concluir sus estudios, el adolescente al saber que hay alguien que le ama, por poner algunos ejemplos.

Sin embargo, hablar de la felicidad no puede llevarnos únicamente a materializar en acontecimientos del día a día, ser felices es algo más que un estímulo temporal, porque también es feliz el enfermo terminal, el adulto en un albergue, el niño en una casa hogar. Ser feliz nos lleva a pensar en un movimiento interno de nuestras personalidades. 

Hoy que las redes sociales se llenan de momentos “happycráticos” como se le ha llamado a la tendencia, es decir, donde la felicidad se sobrepone, ante todo, es importante reflexionar y pensar en que radica mi felicidad. Y, sobre todo, saber y entender que esta es algo más allá de lo instantáneo. 

El filósofo danés Sören Kierkegaard diría: “Pierde más el que pierde su pasión, que aquel que se pierde en su pasión” y es que cuantas veces podemos experimentar la felicidad en la simplicidad de las cosas, en aquello que hacemos y nos hace sentido cada día, en cada momento y cada lugar. Vivir con pasión, es la oportunidad que tenemos para transformar la realidad, es donde descubrimos que más allá de una remuneración económica, de un reconocimiento social, lo que hago me hace vivir y disfrutar la felicidad. 

Desgraciadamente muchas veces nos han robado la pasión, y optamos por vivir una vida sinsentido, una serie de desgracias que nos atropellan de continuo y poco a poco perdemos la claridad, llevándonos a la mera repetición de patrones, al simular que somos felices, aunque por dentro tengamos cientos de ataduras y solo acumulemos frustración. 

Esta semana, te quiero invitar mi querido lector a que te preguntes, ¿Qué es aquello que te apasiona? ¿Cuántas veces has sacrificado tu pasión en nombre de una “felicidad inmediata”? 

Espero que la semana sea la ocasión para que en tus momentos de reflexión te cuestiones y sobre todo descubras que tu felicidad no esta lejos, que puedes encontrarla en lo que con pasión realizas día a día. 

Con cariño, Profe Beto Maldonado.

ANTERIOR

 Inaugura Claudia Sheinbaum Centro de Atención de becas del Bienestar en Celaya

SIGUIENTE

Bar atacado en Celaya habría operado sin permisos, admite alcalde

ÚLTIMAS