Celaya, Gto; El Ayuntamiento aprobó los lineamientos, bases y convocatorias de tres nuevos programas que tienen como objetivo apoyar de manera directa la economía de los estudiantes, así como el equipamiento cultural y deportivo en instituciones educativas.
En la sesión de Ayuntamiento número 23, realizada este viernes en el Salón de Cabildos, se presentaron las propuestas de estos tres nuevos programas que contribuirán a reforzar la educación en el municipio.
El regidor y presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, Carlos Ruiz, puso a consideración del pleno los dictámenes para los Lineamientos del Programa “Becas Integrales para el Bienestar en la Educación Media Superior” y posteriormente de la Convocatoria respectiva.
También presentó los dictámenes para aprobar los Lineamientos del Programa de Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional y de Concursos Académicos para el ejercicio fiscal 2025, y su respectiva Convocatoria.
Finalmente sometió a votación los acuerdos para aprobar los Lineamientos del Programa “Equipamiento Integral Deportivo y Cultural en Escuelas”, y las Bases del mismo.
Todos fueron aprobados por unanimidad.
De igual manera se probó la quinta propuesta de aplicación de recursos del Programa de “Becas Esperanza para el Futuro” para el ejercicio fiscal 2025, con un total de 33 beneficiarios.
Otros dictámenes aprobados.
Durante la 23 sesión ordinaria de Ayuntamiento se aprobaron reformas a diversos reglamentos como el de Catastro, Alumbrado Público, de Residuos Sólidos, entre otros.
Por parte de la Comisión de Derechos Humanos se presentó la propuesta para colocar un distintivo dorado e iluminar de color amarillo la fachada del edificio de Presidencia Municipal y la Bola del Agua, el día 15 de febrero de cada año, en conmemoración al Día Mundial del Cáncer Infantil, así como los miércoles de este septiembre de 2025, mes de la concientización del Cáncer Infantil.
También se aprobó la calendarización para jornadas de reforestación durante septiembre, el calendario de donación de árboles frutales y la programación de la Dirección de Obras Públicas para la colocación de arrietes en banquetas y vialidades, como parte de las acciones del Programa de Reforestación del municipio.
De igual manera hubo dictámenes aprobados de las comisiones de Seguridad, Tránsito, Vialidad y Protección Civil, así como de Hacienda.