Celaya, Gto; El rector del Templo del Carmen, Fray Sebastián Onofre confirmó que las representantes de tres cofradías de la Procesión del Silencio fueron expulsadas de la organización del evento y continuarán los cambios para promover la fe a lo largo del año.
“Estamos abiertos al diálogo, no expulsamos cofradías, de hecho tendrán que elaborar un plan para recibir a la gente de esas cofradías que quieran participar, a las que se expulsó fue a ellas, por actitudes y por no poder trabajar en conjunto con los demás” aseguró.
Las representantes de las cofradías de Penitentes, Insignias e instrumentos de la pasión y de los Toreros de la Procesión del Silencio afirmaron hace dos semanas que fueron expulsadas de participar en el evento luego de varios conflictos con el rector del Templo del Carmen.
Fray Sebastián Onofre explicó que la organización del evento ahora se dividirá en las comisiones de espiritualidad, economía, comunicaciones y orden y próximamente se elegirá una nueva mesa directiva.
“La idea es generar una estructura donde toda las cofradías participen y puedan de esa manera consolidarse como una hermandad para la Procesión del Silencio y además en el interno logren ser verdaderamente una cofradía que trabajen en el transcurso del año para fomentar la devoción porque eso se estaba perdiendo, la gente solo llega, se inscribe y va ese día, lo vive con fe pero faltaba el espacio de formación y conocimiento”, señaló.
Entre otros cambios también se les pedirá a los integrantes de las cofradías participar en misas y en algunos eventos religiosos como para promover la devoción y la convivencia entre todos, señaló Fray Sebastián Onofre.
“No se trata de imponerles nada, sino que cada cofradía vaya desarrollando sus propios estatutos y reglas con la finalidad de ayudar a que entre ellos haya equilibrio y que la cofradía tenga un sustento que permita al cofrade entrar en diálogo si hay conflicto y que no sean uno o dos personas las que tomen las decisiones”, añadió.