Celaya, Gto; El secretario del Ayuntamiento, Daniel Nieto Martinez rechazó que existan “camiones clonados” ya que solo hay duplicidad en los números económicos y justificó que fueron aprobados por administraciones del PAN pero no pueden sacarlos de circular para evitar que Celaya se quede sin transporte público.
“No debe existir una duplicidad en los camiones, aunque sea permiso o concesión no deben haber una duplicidad, yo lo que les digo es que lo que estamos haciendo ahorita es viendo la forma de no afectar a los usuarios, si vamos a sacar un camión de ruta que no me afecte a la frecuencia, esa es la primer decisión que tenemos que valorar y sobre esos hemos ido sacando algunos camiones de ruta y viendo cómo vamos ajustando en cada uno de esos trayectos.
“No es que lo sigamos permitiendo, de hecho no lo vamos a permitir, nada más que yo no puedo de un día para otro sacar todos los camiones, si saco todos los que están fuera de vida útil y del propio reglamento nos quedamos sin transporte público en la ciudad”, afirmó.
Daniel Nieto responsabilizó a las administraciones de permitir este tipo de prácticas.
“No se había nunca mencionado el tema, cabe destacar, siempre se quejaban del aumento de la tarifa y de otras cosas pero no le ponían atención a lo que realmente estaba sucediendo y ahora que nos metemos y administrativamente vemos algunas inconsistencias y realmente empezamos a mover ciertas circunstancias que se están dando pues entonces llama la atención y culpan al gobierno actual cuando la culpa realmente no es de nosotros.
“No es que haya camiones clonados, no es como los taxis piratas, realmente son camiones que estaban en circulación y, en cierto modo, permitidos había concesión y permisionario que se asignaba a la misma ruta y circulaban dos camiones en la misma ruta con el mismo número. Había una ruta y se venía parchando y daban un permiso y surgían estos camiones que ustedes llaman hoy clonados que no son clonados sino que estaban permitidos por las autoridad para circular”, mencionó.
Nieto Martínez señaló que tienen conocimiento de dos casos de números duplicados y otros 21 camiones que no tienen concesión o permiso de empresas como Atucsa, Ómnibus Urbanos y Suburbanos y Puerta de Oro del Bajío.
“Tenemos conocimiento de todo el procedimiento que debemos de seguir y de las unidades que están circulando. Durante 30 años que duró el panismo hubo muchas inconsistencias en materia de movilidad donde realmente no se ha venido aplicando como tal la ley y el reglamento (…). Llevamos nueve meses en la administración y tenemos que revertir prácticas que venían dándose durante varios trienios”, argumentó.
El secretario aseguró que ha venido trabajando con la comisión de Movilidad del Ayuntamiento para la aplicación del reglamento y están diseñando un proyecto para regularizar el transporte público para brindar un servicio de calidad pero han sido cautos para no afectar el servicio a los usuarios y concesionarios.
“No hemos metido mucha presión porque queremos identificar cuál va a ser el mecanismo y la modernización del transporte y si es realmente viable migrar a una movilidad eléctrica o si les permitimos en este momento poner alguna otra unidad y ver la forma en que lo podamos pasar al transporte eléctrico, son mecanismo jurídico la y financieros que hemos estado platicando con los concesionarios y queremos que ellos estén de acuerdo y les parezca la mejor medida que puedan optar”, añadió.