Niegan “militarización” de la Policía Municipal; aseguran que es un refuerzo

Celaya, Gto; La próxima incorporación de militares retirados como mandos de la Policía Municipal no significa una “militarización” de la corporación, sino un refuerzo en materia de seguridad, aseguró Pablo Muñoz Huitrón, secretario de Seguridad.

El funcionario negó que se trate de repetir la estrategia de administraciones pasadas, donde se recurrió a elementos federales, como exagentes de la extinta Policía Federal, para fortalecer las labores de vigilancia en el municipio. En esta ocasión, explicó, se busca sumar personal con experiencia en el ámbito militar, pero bajo la estructura y reglamentos de la corporación municipal.

Cuestionado sobre la intención del presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, de reemplazar a los actuales mandos de la Policía Municipal con elementos provenientes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Muñoz Huitrón matizó la declaración y aseguró que la propuesta no busca un relevo total, sino un “fortalecimiento” de la corporación.

“Nosotros ya estamos en todas partes y creo que a lo que se refiere el presidente no es en ese relevo. Creo que la palabra correcta es reforzamiento”, señaló.

Explicó que los elementos que se integrarán a la Policía Municipal serán militares retirados y no en activo. Además, aclaró que estos nuevos elementos serán contratados directamente por el municipio, bajo las mismas condiciones que cualquier otro integrante de la corporación.

“No se va a despedir a nadie, al contrario, quisiéramos que se quedaran más tiempo”, afirmó al ser cuestionado sobre el futuro de los actuales mandos y agentes de la Policía Municipal.

Sobre las críticas de que esta estrategia podría significar el regreso a un modelo de seguridad basado en fuerzas federales, como ocurrió en administraciones pasadas, Muñoz Huitrón insistió en que se trata de una nueva visión.

“Estamos trabajando de manera conjunta, coordinados, somos uno mismo, estamos en el mismo vehículo, nos entendemos”, sostuvo.

Aseguró que no habrá una reestructura operativa en la corporación, sino que los nuevos elementos se sumarán a las plazas existentes y respetarán los sueldos y jerarquías establecidas.

El secretario de Seguridad también aclaró que los perfiles de los militares retirados que se integren a la Policía Municipal deberán contar con el aval de la SEDENA y cumplir con todos los requisitos legales para su contratación, entre ellos, las pruebas de confianza.

Finalmente, al ser cuestionado sobre los tiempos para la llegada de estos elementos, indicó que el proceso llevará tiempo, ya que no se trata de un cambio inmediato.

DEJA UN COMENTARIO

Your email address will not be published.

ANTERIOR

Realizan jornada de limpieza para fomentar el cuidado del medio ambiente en Salvatierra

SIGUIENTE

Avanza creación de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad en Celaya

ÚLTIMAS