Celaya, Gto; El proyecto de reingeniería administrativa para dar de baja a mil trabajadores que iba a realizar la Oficialía Mayor ahora lo va a realizar un despacho externo que tenga experiencia en el tema, aseguró el alcalde, Juan Miguel Ramírez Sánchez.
“Lo que pasa es que voy a hacerlo con un despacho, va a ser un despacho transparente. No lo he hecho porque nosotros somos un nuevo gobierno y una nueva propuesta y los directores con sus equipos, entre comillas, segundos, tienen que conocer bien su dirección para que nosotros podamos, conjuntamente con un equipo, hacer bien esta reforma administrativa y si ellos no conocen bien vamos a tener problemas, queremos que los directores contribuyan con sus directores de primera mano a hacer una reforma bien y tenemos que platicar con los dos sindicatos y convencerlos que lo que vamos a hacer es en beneficio de todos”, dijo.
A principios de año, Ramírez Sanchez informó que la Oficialía Mayor realizaría un proyecto de reingeniería administrativa para reducir mil plazas de la nómina municipal y ello implicaría modificaciones o fusión de dependencias descentralizadas.
“Estoy convencido qué hay que hacer una reforma administrativa. Somos la segunda entidad que más afiliados tienen ante el IMSS, la primera es Honda con 5 mil trabajadores y el Municipio es la segunda con 3 mil y tantas gentes, es cerca del 50% del presupuesto y no podemos seguir así, necesitamos recursos. Tenemos que seguir eficientando nuestros recursos y administrándolos bien”, dijo.
El Municipio de Celaya tiene poco más de tres mil trabajadores y para este año presupuesto más de mil 100 millones para el pago de nómina, lo que representa casi un tercio del presupuesto municipal.
El primer edil explicó que la intención es que el proyecto se realice este mismo año pero señaló que aún no definen el monto que invertirán para la contratación del despacho.