Río Laja al 40%: Celaya sin riesgo pese a desfogues

Celaya, Gto; A pesar de los desfogues de la Presa Allende, el Río Laja a su paso por Celaya sigue teniendo capacidad suficiente ya que se mantiene en un 40% de almacenamiento por lo que no representa riesgo a la ciudadanía.

Así lo aseguró el director de Protección Civil y Bomberos, Salomón Ocampo Mendoza quien señaló que los desfogues de la presa provocaron ligeros aumentos en los cauces de comunidades que no significaron riesgo.

“Estuvimos haciendo el monitoreo y tenemos en las regletas del monitoreo establecido todavía el código verde, estamos en una situación normal, el Río Laja todavía tiene suficiente caja para estar recibiendo la afluencia de la Presa Allende, los escurrimientos que vienen del municipio de Comonfort, lo que se suma del Río Querétaro que llega por el municipio de Apaseo, no tenemos ahorita una situación de riesgo, tenemos suficiente capacidad para estar recibiendo agua para que tenga la tranquilidad toda la población”, dijo. 

La Dirección Local Guanajuato de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició la tarde del jueves con el desfogue de 50 metros cúbicos sobre segundos de la Presa Allende con el objetivo de tener un mejor manejo del volumen del cauce aguas abajo. 

“Tuvimos el reflejo durante la noche-madrugada al paso por su paso por el territorio celayense, estuvimos haciendo un monitoreo desde las 11 de la noche hasta casi las 3 de la mañana donde vimos la cresta llegar a la parte de San Juan de la Vega que nos dio un nivel casi del 50% del cauce por ser la avenida principal y tener los afluentes del municipio de Comonfort”, explicó Ocampo Mendoza.

El director de Protección Civil explicó que continuará haciendo recorridos para monitorear el Río Laja y se mantienen en permanente coordinación con los municipios aledaños. 

Finalmente, el pronóstico del clima señala que las lluvias van a seguro este fin de semana con ligeras precipitaciones este sábado y lluvias más intensas el domingo, agregó el funcionario.

ANTERIOR

Desaparecen dos camionetas de Jumapa; ya hay denuncia

SIGUIENTE

OPINIÓN: Aún estamos a tiempo para Vivir

ÚLTIMAS